FoodPro Preloader

México recibirá seguro de mil mdp


La Secretaría de Hacienda prevé recibir en cuatro meses el bono catastrófico para remediar los daños ocasionados por el huracán Otis, en Guerrero.
De acuerdo con Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, se recibirán cerca de 60 millones de dólares (más de mil millones de pesos) de este bono, pero se debe esperar una evaluación técnica.
"Hay que esperar a un dictamen internacional que cierre las cifras de la magnitud del huracán, algo así que tomará como unos cuatro meses... serían alrededor de 60 millones de dólares que nos darían de cobertura", dijo luego de participaren el Foro Anual Finanzas Sostenibles México 2023.
Yorio explicó que, además de la dictaminación internacional que cierre las cifras de la magnitud del huracán, se debe esperar el pronunciamiento de un tercero que diga que efectivamente ésa fue la magnitud y, con ello, la Secretaría de Hacienda ya podrá acceder a los recursos del bono catastrófico en el elemento de huracanes que pegan en el Pacífico.
"La última vez que se activó el bono catastrófico tardó casi cuatro meses, entre lo que dictaminaron y desembolsaron los recursos", reconoció.
Explicó que para que se active el bono catastrófico se evalúa la magnitud del huracán y la intensidad de los daños en la zona geográfica.
"La activación del bono catastrófico tiene cuatro elementos: huracanes en la zona Pacífico y Atlántico; terremotos de baja intensidad y terremotos de alta intensidad, entonces también está contemplado dentro de los huracanes del Pacífico".
Cabe recordar que gobierno de México tiene coberturas financieras que prevén recursos complementarios para atender eventos severos.
Según los datos dados a conocer por Hacienda, se tiene contratada una póliza de seguro para catástrofes con una suma asegurada de 5 mil millones de pesos para atender daños a los sectores salud, carretero, educativo, hidráulico, vivienday urbano.
También se cuenta con un bono para catástrofes que ofrece una cobertura de hasta 485 millones de dólares, que se activa según el nivel de severidad en casos de huracanes y terremotos.
De acuerdo con el subsecretario de Hacienda, el gobierno está esperando los recursos del bono, pues ya se están canalizando montos para ayudar al plan de reconstrucción en Acapulco y Coyucade Benítez.
"No estamos esperando a que nos den los recursos por el bono catastrófico, eso sólo compensaría el flujo de caja que usaremos para financiar la recuperación del estado de Guerrero, después del huracán Otis", dijo.
Abundó que si tardan los cuatro meses que se prevén, "nos estarían dando los recursos el siguiente año fiscal.
Para ese entonces, ya abrimos la economía de Guerrero como lo planteó el presidente (Andrés Manuel López Obrador)", confió el funcionario.
Otros seguros Se cuenta con un bono para catástrofes con cobertura de hasta 485 millones de dólares, que se activa según el nivel de severidad en casos de huracanes y terremotos.
El gobierno de México tiene coberturas financieras que prevén recursos complementarios para atender eventos severos, como las afectaciones causadas en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Descargas


#SectorAsegurador