Open finance 2020
Recientemente se realizó la quinta edición del evento Open Finance 2020, en el cual se trataron temas de crédito, inteligencia artificial, nueva banca, el poder de los datos, tecnologías exponenciales, potencial crecimiento de PyMEs y unicornios, pagos móviles, tokenización, entre otros.
Durante el panel "Cambiando las reglas: Mujeres fiderazgo LATAM" organizado por Open Finance 2020 y Finvero, se comentó que las Fintee deberían fomentar una mayor inclusión para que más mujeres se incorporen al sector, aportando talento e innovación. Al considerar la inclusión podrían consolidar su expansión.
Las entidades financieras no bancarias destacan con respectoala inclusión financiera. Miryam Cbsío, presidenta de laAsodación de Agregado res de Medios de Pago, comentó que existen más de 3.6 millones de terminales punto de venta colocadas por agregadores, superior al número de las de la banca y el número registrado de las entidades populares fue de 12 millones durante 2022 toío indicó que el país requiere cambiosen el ecosistema que exíjanla colaboración de todos los actores involucrados, para lo que se requiere la colaboración de las autoridades financieras y de los bancos para avanzar en un sistema de pagos electrónicos.
Vicente Fenoll, presidente de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares, estuvo de acuerdo al manifestar que entre los principales retos se encuentra ladigitalización del dinero y la regulación.
Sebastián de Lara, director de la Asociación Fintech, comentó que, para no quedamos atrás respecto a inclusión financiera y tecnología de América Latina, hay que dar continuidad a la regulatíón que se encuentra pendiente para las tecnologías financieras durante la próxima administración.
Un tema reiterativo por los diversos participantesfue la necesidad de una ley secundaria de Open Banking déla Ley Fintech para compartir datos transaccionates y mejores propuestas de créditosy ahorro.
Estephany Ley, de Bancoppel, expuso la consolidación que viven actualmente las startupsy el valor agregado que estas podrían traer a la mesa para colaborar y dar servicios a la banca tradicionái.cnnwya lo hace Grupo Coppel con el crédito y oportunidades efe financiamiento, importancia de la tecnología y finanzas embebidas para la sobrevivenciade este tipo de empresas, y, el rápido avance que debe haber ai la disminución del uso de dinero en efectiva De Lara, manifestó que desde la Asociación buscarán un acercamiento con los aspirantes presidenciales para ponerlos al tanto del sector, la importancia de este y de la colaboración para impulsar la inclusión financiera. Considerando que este sexenio, que está porterminar, fue de maduración y en el que se brindaron las primeras autorizaciones para operar bajo la Ley Fintech, ya que el pasado mandato terminó poco antes después de la aprobación de esta En el evento, la Fintee de comercio exterior Mundi presentó estrategias para proteger la rentabilidad de empresas exportadoras, con ahorros de hasta 200 dólares al mes. Mencionando los costos ocultos de transacciones internacionales como gasto a optimizar, estos son comisiones ocultas entre 20 a 40 dólares, procesos tardíos de acreditación por settlements interbancarios y prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo [PLO] de alrededor de 2 a 5 días hábiles. Mundi ha construido una plataforma que elimina esas fricciones. Además, relanza al centro del negocio, la cuenta Mundicuenta, una cuenta virtual gratuita en Estados Unidos con la capacidad de recibir y enviar dinero en múltiples divisas sin costo SWIFT.
Expertos como Javier Cañadilla (Afterbanks Arcopay), Sarahí Cabello (KueskQ, Ernesto Julio García (Aurum Core) y Juan Manuel Andrade (Banco Azteca) analizaron el impacto de la data alternativa en la inclusión financiera Gabriela Rolón (Creditas), Sebastian Kreis (Xepelin), Bernardo Prum (Creze), Youmna Harb (Clara), David Romero (Fincomún)y Yuri Miro (Finvero) abordaron en el panel "Scaling Up: Financing the future", lo necesario que es el uso de tecnología como la inteligencia artificial QA) para I legar a nuevos sectores delapoblación,porloque estas deberían de ser adoptadas a la brevedad, ya que su uso no sólo mejora los modelos de negocios, sino que empodera a los equipos de trabajo.
BBVA obtuvo un reconocimiento dentro de la categoría Banking Nu como el mejor neobanco; Clip dentro del sector de pagos; Coppel en la división retail; Mercado Libre categoría e-commerce; Mercado Pago en Superapps y en lending Fin Común.
PRÓXIMOS EVENTOS GLOBALES Cada vez es más dinámica la escena global de eventos Fintee. Cada semana, cumbre o expo dedicada a la tecnología financiera juega un papel fundamental en el ecosistema mundial. Y es que brindan escenarios donde convergen las mentes más brillantes, innovadoras y visionarias del mundo financiero ytecnologico.
Estos encuentros no solo proporcionan un espacio para la presentación de avances disruptivos y tendencias, también fomentan !a colaboracion, el intercambio de tdeas y Un evento helor en la industria que cumple su decima edición y reúne a mas de 3000 asís tentes globales, desde empresas emergentes hasta la alta dire< non de las pi inc ipales instituciones financíelas. Plantea cuatro verticales pune tpales: innova* ion digital y generar ion de IA. pagos. Web3 (la evoluc ion de block( hain) y RegTec ti y segundad.
El encuentro busca (oneitai a innovado tes globales de tecnología financiera con empresas. inver sionistas. formulado/es de pohtií as. autoridades gubernamentales y c oiaboi ador es para redetinn y revitali/ai los servicios financíelos medí.inte la adop i ion de las t«M nologias de mayoi impac to El evento presenta ( onteieru tas magistrales.
( asos de uso empresa i tal. exhilm ion de pr o (luí tos, paneles (fe discusión ye harlaste< no Ingic as.
Esta ( ontereiH ta sera el mayoi etu uentro la creación de alianzas estratégicas. Facilitan el acceso a oportunidades de inversión, promueven la adopción de soluciones tecnológicas y ayudan a definir el rumbo de la industria, consolidando el ecosistema de la tecnología financiera.
Los eventos que se organizan no solo son vitales para el crecimiento y la innovación en Fintee, sino que también contribuyen a la creación de redes globales solidas que impulsan la evolución constante de esta revolucionaria area.
Asi escomo viene el resto del ano y el inicio del 2024 en eventos del sector. de banca digital y tecnología financiera en Jordania y promoverá la colaborar ion entre las par tes interesadas f lave que impulsan el crecimiento y la excelencia en la industria.
Mientras el gobierno elabora estrategias para lograr la Vision de Jordania 2025 y la Vision de Moder ni/ac ion Ec ooomii a 2033, el ec osistema financiero de Jordania esta sien do testigo de un impulso signrtu ativohac ta la transfoi mac inndigital.