FoodPro Preloader

Otis despierta solidaridad


Ante la devastación que Otis dejó en Guerrero, gobiernos estatales, instituciones, la ciudadanía y la banca iniciaron esfuerzos para ayudar a los damnificados, aún por cuantificar.
El gobierno de Puebla envió a Acapulco equipo para restablecer telecomunicaciones, ambulancias y maquinaria para labores de limpieza.
El de Oaxaca apoyará con equipo pesado para despejar carreteras y Tamaulipas enviará herramientas y personal de fuerza.
Estado de México, Aguascalientes y Veracruz, así como el Senado de la República, instalaron centros para recabar víveres, lo mismo que la UNAM, la UAM, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y el Inai.
La Cruz Roja Mexicana abrirá más lugares de acopio en Morelos y en el Estado ele México para recibir donativos en especie que serán destinados a las personas afectadas.
Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris apoyarán para el regreso de los turis tas que están varados, por lo que podrán tomar vuelos desde la terminal aérea de Zihuatanejo.
Banorte, BBVA, Citibanamex, Coppel y Cruz Roja, HSBC y World Vision México, Suriana y Walmart abrieron cuentas para recaudar fondos.
Aunque el gobierno federal informó en la mañana que se contabilizaban 27 muertos por Otis, más tarde, el director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Acapulco indicó a medios locales que habían hallado 30 cuerpos de fallecidos a causa de caída de láminas y paredes.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que, debido al impacto de Otis, hubo severas afectaciones en la infraestructura carretera, en tendidos eléctricos, en las comunicaciones, en hospitales, alerta sísmica, etcétera.
Al cierre de esta edición, la Comisión Federal de Electricidad había restablecido el suministro eléctrico a 256 mil 762 habitantes de Guerrero, 50% de los usua ríos afectados por el huracán.
En tanto, el IFT informó que los operadores de redes cíe telecomunicaciones fijas y móviles laboraban para restablecer gradualmente sus servicios.
Facilitaran reclamo de seguros La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros envió personal para asesorar a afectados en reclamación de pólizas.
APRESURAN PUENTE AÉREO Unen fuerzas para dar ayuda a damnificados CENTROS DE ACOPIO, CUENTAS BANCARIAS Y ENVIO DE EQUIPO Y PERSONAL fueron puestos a disposición para mitigar las afectaciones causadas por Otis DE LA REDACCIÓN naclonaI@gimm.com. mx Gobiernos de otros estados, bancos, instituciones, organizaciones no gubernamentales y ciudadanía se unieron para recolectar y enviar ayu da a las personas afectadas por el impacto del huracán Otís en Guerrero.
El gobierno de Puebla envió aAcapulco, el municipio más afectado por el meteoro que tocó tierra como categoría 5, equipo para restablecer telecomunicaciones, ambulancias y maquinaria pesada para apoyar labores de limpieza.
Oaxaca apoyará con maquinaria pesada para despejar carretera federal Pinotepa-Acapulco.
Tamaulipas enviará herramientas de trabajo y personal de fuerza.
El DIF Estatal de Aguascalientes informó la apertura de un centro de, acopio para recabar víveres. También realizan recolección en Veracruz.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris apoyarán para el regreso de los turistas que están varados, por lo que podrán tomar los vuelos en la terminal aérea de Zihuatanejo.
Además, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció que también apoyarían en la evacuación de los vacacionlstas a través de camiones que estarán afuera de los hoteles y que los trasladarán a sus lugares de origen gratuitamente.
También la UNAM, la UAM y la Asociación Nacional de Instituciones de Educación abrieron centros de acopio en apoyo a los damnificados del huracán Otis.
A la atención para personas afectadas se suman miles de elementos castrenses que aplican los planes DN111-EyGN-A.
Por su parte, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AM1S) detalló que personal de las aseguradoras ya se encuentra en la costa grande de Guerrero para proporcionar atención a los asegurados y guiarlos para hacer efectivos sus seguros. El sector activó acciones conjuntas para agilizar procesos.
La AMIS recomendó a la población: Tener a la mano las pólizas de seguros, registrar daños aparentes en inmuebles sin correr riesgos y notificar daños lo más pronto posible. También pidió a la ciudadanía no usar sus vehículos si estuvieron inundados porque pueden poner en riesgo su seguridad.
Banorte, BBVA, Cltibanamex, Coppel y Cruz Roja, HSBC y World Vision México, Soriana y Walmart abrieron cuentas para recaudar fondos destinados a los damnificados.
— Con Información de David Vlcenrefto, Eréndlra Espinosa, Laura Torlblo. Lourdes López. Emmanuel Rincón. Alfredo Peña, Karla Méndez y Patricia Brlseño.
EL DAT0 Evacuaciones El coronel Josué Barrón informó que revisan las condiciones de las pistas de las dos principales terminales en Acapulco para la materialización del puente aéreo.

 

Descargas


#AMIS