Otis, el tercer evento de mayor impacto para las aseguradoras
Los daños generados por el huracán Otis a su paso por Guerrero, se convirtió en el tercer evento de mayor impacto y el segundo huracán en la industria de seguros, dio a conocer la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Hasta el momento la industria aseguradora estima los daños en 31 mil 900 millones de pesos, pues existen 29 mil 680 reclamaciones registradas a la fecha.
"El huracán Otis es ya el tercer evento de mayor cobertura de seguros para la industria, y el segundo huracán de mayor impacto en daños asegurados, sólo por debajo del huracán Wilma (2005) y de la pandemia de Covid-19!', dijo Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS.
A un mes y medio del paso del huracán, las aseguradoras subrayaron que esta cifra tendrá ajustes en función de valuaciones aun en curso y cuj,.^yó que el promedio diario de atención de siniestros fue de 730 cada día.
Del total de reportes, 59 por cientc corresponden a pólizas del seguro de ' daños, mientras que 41 por ciento son por pólizas de autos.
De esta manera se tienen 13 mil 827 viviendas con reporte por daños, lo que representa 9 mil 388 millones de pesos.
En lo que respecta a los automóviles se tienen 12 mil 134 reportes de siniestro por un monto estimado de 711 millones de pesos.
En cuanto a hoteles, hay 94 reportes de reclamaciones oor un monto de 8 mil 178 millones de pesos. Mientras que en el giro marítimo son 203 embarcaciones con reporte por un monto de 883 millones de pesos.
Del total de anticipos y pagos que ha generado el Sector Asegurador, 43 por ciento corresponde a giros de hoteles que contaban con pólizas de cobertura por riesgos hidrometereológicos.
"El seguro es un instrumento que permite estar más preparados para la ocurrencia de un desastre, acelerando y agilizando la reactivación de empresas que son fuente de trabajo de muchas personas; es por ello que el aseguramiento es un factor clave en los planes globales de resiliencia y gestión de riesgos de desastres, como así lo sugiere el Marco de Sendai de Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres, de la ONU", precisó Rosas.