Otis, tercer siniestro más caro para seguros
A mes y medio del paso del paso del huracán Otis por la costa de Guerrero, el monto estimado de las reclamaciones que han recibido las aseguradoras suma 30 mil 622 millones de pesos, cifra que rebasa mil 600 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), lo que lo ubica detrás de la pandemia por Covid-19 y el huracán Wilma con 3 mil 472 y 2 mil 675 mdd, respectivamente.
El total de los reportes de siniestros por Otis a las aseguradoras se ubicó en 27 mil 911, de los cuales el 58 por ciento corresponde al seguro de daños, lo que se traduce en 16 mil 217 reclamaciones.
AMIS estableció que "cerca de uno de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados, es decir, 9 mil 121 millones de pesos, en 12 mil 638 siniestros reportados".
Asimismo, puntualizó que las pérdidas en viviendas representan 4 de cada 9 siniestros por el ciclón, 10 que corresponde al 45 por ciento de la siniestralidad.
Respecto a los daños reportados en la infraestructura hotelera, las aseguradoras han registrado al menos 90 hoteles que serán cubiertos por riesgos hidrometeorológicos. "Las primeras estimaciones de los daños ya valuados en este giro de hoteles y servicios de hospedaje son por 7 mil 754 millones de pesos", puntualizó el organismo.
Pymes, centros comerciales y restaurantes, entre otros giros, tienen estimaciones de pérdidas que equivalen a 9 mil 387 millones de pesos en bienes asegurados.
"Existen reportes de 203 embarcaciones aseguradas, con diferentes tipos de daños y coberturas.
La estimación hasta el momento de estos siniestros es de 900 millones de pesos y aún continúan las labores de ajuste", apuntó la Asociación en relación a las condiciones de los navios afectados por el huracán.
31 MILMDP Es el monto reclamado alas aseguradoras por los daños generados por el huracán.