FoodPro Preloader

Paga AMIS a 5,189 mdp en Nuevo León por Covid


El organismo indicó que lo anterior se deriva de cubrir los gastos médicos de cinco mil 570 personas contagiadas y haber entregado el seguro de vida de cinco mil 224 personas que fallecieron.

Al 27 de septiembre, el desembolso que tuvo que hacer la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en Nuevo León para cubrir los costos de servicios médicos y seguros de vida por Covid, ascendió a cinco mil 189 millones de pesos.

El organismo indicó que lo anterior se deriva de cubrir los gastos médicos de cinco mil 570 personas contagiadas de Covid y haber entregado el seguro de vida de cinco mil 224 personas que fallecieron a causa de este virus.

La AMIS detalló que los gastos médicos en la entidad ascendieron a tres mil 901.5 millones de pesos, lo que implicó un gasto promedio de 700 mil 452 pesos por persona.

Respecto a los seguros por defunción, se entregaron mil 287.3 millones de pesos en total, es decir, 246 mil 425 pesos que se entregaron a los familiares de cada una de las personas fallecidas por Covid.

Mientras que el número total de personas en la entidad que contaban con un seguro de gastos médicos o de vida contra el Covid, y que fueron cubiertas por la AMIS, representaron el 6.5 por ciento del total nacional, en términos de recursos erogados, éstos fueron el 10.37 por total en el país.

La Secretaría de Salud de Nuevo León reportó que a el pasado lunes la entidad acumuló 278 mil 830 personas contagiadas de Covid, 14 mil 79 defunciones y que el 48 por ciento de la población ha sido vacunado con las dos dosis de la vacuna, mientras que al 81 por ciento se le ha aplicado al menos una dosis.

En términos generales, el Covid ya se ubicó como el evento más costoso de la historia para el sector asegurador, señaló Edgar Karam, Vicepresidente de AMIS.

“El Covid es la catástrofe o el evento más costoso en el sector asegurador, pues la pandemia está ya por encima de los dos mil 490 millones de dólares contra los dos mil 400 millones de dólares del segundo lugar, que es Huracán Wilma en el 2005″, indicó.

Destacó que mientras los eventos anteriores a la pandemia han cobrado vidas, los costos han sido más un tema patrimonial como hoteles, aeropuertos, infraestructura, casas, automóviles, en el Covid los costos son de coberturas de gastos médicos mayores y de vidas, todo relacionado con las personas.

“Hemos entregado a más de 165 mil familias el monto de 50 mil millones de pesos, que es lo que equivale a los dos mil 495 millones de dólares por concepto de seguros de vida y de gastos médicos”, comentó.

Indicó que en seguro de gastos médicos han pagado 21 mil 266 millones de pesos para atender a 42 mil 537 personas y en el caso de vida la cantidad es por 28 mil 800 millones de pesos, al cubrir la defunción de 122 mil 888 personas.

Comentó que en México la industria de seguros protege a 11.2 millones de personas, las cuales tienen una tasa de contagio de 445 por cada 100 mil personas, mientras que en los no asegurados la tasa es de dos mil 901 por cada cien mil.

“Hablando del seguro de gastos médicos el monto promedio ya casi es de 500 mil pesos y un caso de Covid, increíble pero cierto, que ha costado en gasto médico 40.6 millones de pesos”, añadió.

Descargas


AMIS, Covid19