FoodPro Preloader

Paga Sedena avión que usará Mexicana


La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le debe 2 mil 751 millones de pesos a Banobras por dos aviones Boeing 737-800, al menos uno de los cuales será usado para echar a andar la nueva versión de Mexicana de Aviación, ante la imposibilidad de encontrar aparatos similares disponibles en el mercado.

Reforma consultó el estatus de esta deuda, pero la Sedena declinó hacer comentarios al respecto.

La dependencia tiene tres Boeing 737-800. Dos fabricados en 2016, que son los adquiridos por medio del arrendamiento a Banobras, y el tercero modelo 2015, propiedad de la Fuerza Aérea.

Sin embargo, no se ha aclarado hasta ahora exactamente cuáles serán destinados a la nueva aerolínea, que inicia operaciones hoy, y que apenas el viernes 22 de diciembre comenzó a realizar venta de boletos por internet.

Entre 2015 y 2016, Banobras pagó a Boeing 2 mil 497 millones de pesos por los dos aviones modelo 2016, que Sedena se comprometió a reponer al banco mediante un arrendamiento financiero a quince años, que contempla una tasa de interés TIIE más 50 puntos base, calculada mensualmente.

Así, el costo total del arrendamiento previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 es de 5 mil 938 millones de pesos, de los cuales Sedena ha pagado 3 mil 187 millones con dinero de los impuestos de los contribuyentes.

La Sedena será dueña de los aviones hasta que termine de pagar el arrendamiento.

Se trata de un esquema idéntico al utilizado para comprar el avión presidencial -que el Mandatario Andrés Manuel López Obrador rechazó utilizar- y que este año se vendió al Gobierno de Tayikistán por 92 millones de dólares, pero al que se programaron 387 millones del presupuesto en 2024, para que Sedena siga pagando el arrendamiento de 6 mil 370 millones de pesos con Banobras.

Los Boeing 737-800 modelo 2016 están valuados actualmente en 71 millones de dólares cada uno, según la póliza de seguro de la Sedena, misma que está endosada en favor de Banobras.

No obstante, estas aeronaves no fueron compradas para el servicio de aviación comercial, sino para tareas del Escuadrón Aéreo 502.

"Adquirir activos para proporcionar transporte aéreo estratégico de corto y mediano alcance en apoyo a los Mandos Territoriales", fue el objetivo del proyecto de inversión.

Cuestionada al respecto, Banobras aseguró que no cuenta con esa información, por lo que remitió a la Sedena.

La Secretaría de la Defensa Nacional no ha ofrecido una respuesta oficial.

Sin embargo, en el presupuesto del próximo año, en los Proyectos v Programas de Inversión de la dependencia, tiene programado el pago de 2 mil 751 millones de pesos para dos aviones Boeing 737-800.

Descargas


#SectorAsegurador