Parteaguas / Les van a ganar México
Si ustedes todavía perciben muy complicado este país y por eso están deteniendo sus proyectos, es pertinente que revisen sus criterios.
Vaya, conviene que se pongan a pensar, de nuevo.
Puedo repetir las frases de entusiasmo del banquero más poderoso de Estados Unidos, Jamie Dimon, director de JP Morgan, quien puso esta semana al país en la cima de sus prioridades de inversión. Él dijo que revisa oportunidades en agricultura, fábricas y el mercado de capitales.
Pero vamos a bajar más, a las oportunidades que están a la mano, casi a nivel de banqueta.
Ustedes son testigos de lo rápido que avanzan los negocios hoy, pero no solo afuera en empresas enormes.
Mexicanos están creando compañías digitales potencialmente rentables... que ante ese deporte nacional de autodestrucción que practican muchos, son adquiridas por extranjeros.
Ayer, el recuento mensual de Rión Mergers and Acquisitions ofreció una probada respecto a como los mas jóvenes sacan la casta por el resto, pero alguien mas aprovecha sus hazañas. Van ejemplos: El fondo de inversión estadounidense 500 Global salió al mercado y de un golpe puso dinero en 6 mexicanas de reciente creación, o startups, en el argot de los inversionistas: ¿Cuáles? CodeReport, una plataforma fundada por el ingeniero del Tec de Monterrey Mackey Vázquez, que califica las habilidades de las personas para codificar software y facilita la adquisición de talento a empresas que quieren contratar ese personal. Conecta los polos, vaya.
Conteller fue creada por el profesor de la Anáhuac Jorge López Archundia y ofrece a empresas como restaurantes, tiendas y comercio en general, la oportunidad de conectar en tiempo real con quienes suben fotos, videos y otrosposts a sus redes sociales para promocionar rápidamente su negocio. Imaginen que ustedes ya se sienten influencers y pueden vender la foto de ese plato que subieron a su Instagram. Por ahí va la cosa.
Fernando L fundó Healf para ustedes que tienen seguro de gastos médicos mayores y no quieren esperar a que la aseguradora les devuelva lo que van a gastar en su operación. La empresa les presta dinero y luego se arregla con la proveedora del seguro.
Otra más, Prelu, se promueve así: "No se trata de 'moverte más y comer menos', sino de tratar el problema biológico que te impide perder peso, de raíz". Fue fundada por Miguel Ángel Lambarri, otro egresado del ITESM.
Una más de las recientemente seleccionadas por 500 Global fue Ruut, una plataforma de inversión enfocada en asesorar a quienes invierten por primera vez, que fue fundada por el 'itamita' Carlos Díaz.
Finalmente, Sergio Prado, de la UNAM, dirige Uncodie, que les permite a ustedes hacer apps digitales como cuando pegaban monografías en cartulinas en sus tareas de primaria.
Esas seis son solamente aquellas en las que invirtió 500 Global, el fondo de Silicon Valley dirigido por Christine Tsai y que en México es conducido hábilmente por el ingeniero en mecatrónica del ITESM, Santiago Zavala.
Pero el reporte Rión incluye muchos casos como los de Nexu, una plataforma mexicana de financiamiento de autos que obtuvo 20 millones de dólares en una ronda encabezada por Valor Capital Group, en la que también participaron FinTech Collective, Endeavor Catalyst, Altos Ventures, Clocktower Technology Ventures, Gilgamesh Ventures, FJ Labs, Grupo CAPEM y SquareOne y la excepción, Wollef, de México.
No hay suficiente espacio para plasmar aquí todo lo que se mueve particularmente en la Ciudad de México, pero no solo en esta capital.
Va el mensaje para ciudades como Chihuahua o Monterrey, que se están capitalizando vía nearshoring y cuyos habitantes pronto deberán decidir qué hacer con su dinero en el largo plazo.
También va para las Afores, que rara vez sueltan prenda a fondos profesionales mexicanos, aunque lo tienen permitido.
No sé ustedes, pero a mí me gustaría saber que una parte de mi dinero para el retiro se invierte en generar riqueza nacional.
Director General de Proyectos Especiales-/ Ediciones Regionales de EL FINANCIERO iVo se ustedes, pero a nu me gustaría saber que parte ele mi dinero para el retiro se invierte en generar riqueza" "Mexicanos están creando firmas digitales rentables que por la autodestrucción son adquiridas por extranjeros "