FoodPro Preloader

Partidos simulan las precampañas


Xóchitl Gálvez del Frente Amplio (PRI, PAN y PRD), Samuel García de Movimiento Ciudadano, y Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena, PT y PVEM, son los aspirantes a la Presidencia de República que podrán promocionarse hasta al 18 de enero, pese a que competirán con ellos mismos en sus fuerzas políticas para obtener la candidatura. De seguir el rumbo sin cambios, se irán a campaña formal a partir del 1 de marzo. El INE recordó que en este periodo los partidos deben definir las candidaturas de 20 mil cargos que se disputarán en 2024”

Las precampañas presidenciales, diseñadas en la ley para que los militantes de partidos compitan internamente por las candidaturas, arrancaron ayer de manera simulada, debido a que participan tres precandidatos únicos, por lo que no habrá una verdadera competencia para obtenerla candidatura al Poder Ejecutivo.

Xóchitl Gálvez es la precandidata del Frente Amplio por México y representa al PRI, PAN y PRD; Samuel García es el aspirante de Movimiento Ciudadano, y Claudia Sheinbaum abandera a Morena, PT y PVEM.

En este periodo, los partidos políticos abren procesos internos de competencia para que mujeres y hombres puedan acceder a los cargos públicos. Sin embargo, en este proceso electoral los institutos políticos llegan a las precampañas con aspirantes definidos, que se prevé serán los mismos que aparecerán en la boleta el próximo 2 de junio.

Es decir, que las precampañas presidenciales, que arrancaron ayer y culminarán el 18 de enero, servirán para promocionar a los tres aspirantes únicos, pero no para su fin legal, que es la competencia interna para definir a los candidatos.

Una de las causas es que los partidos se adelantaron a las precampañas y desde julio pasado arrancaron sus procesos internos de definición de precandidatos, lo que fue validado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El pasado 6 de septiembre, Claudia Sheinbaum ganó la encuesta interna de Morena y aliados, con lo que se convirtió en la coordinadora Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, en un proceso que arrancó a mediados de julio.

En el proceso interno morenista participaron los exsecretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Gobernación, Adán Augusto López, así como los senadores con licencia Ricardo Monreal y Manuel Velasco, y el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña.

A su vez, en el Frente Amplio por México se eligió a Xóchitl Gálvez como coordinadora nacional el pasado 31 de agosto, pero ese proceso arrancó también a principios de julio, con debates entre aspirantes como Santiago Creel y Beatriz Paredes.

Aunque en MC sí respetaron los tiempos de precampañas y se inscribieron ocho aspirantes para participar en este proceso, no habrá competencia alguna, pues la dirigencia eligió al gobernador con licencia de Nuevo León, Samuel García, como su precandidato único.

Los precandidatos podrán gastar hasta 85.9 millones de pesos en este periodo y a partir del 15 de febrero podrán ser registrados oficialmente como candidatos a la Presidencia de la República para arrancar su campaña el 1 de marzo.

En un comunicado, el Instituto Nacional Electoral recordó que las precampañas también serán para que los partidos políticos definan las candidaturas de 20 mil 375 cargos que se disputarán en la contienda del 2 de junio.

ARRANCAN EVENTOS Aunque tanto Claudia Sheinbaum como Xóchitl Gálvez han realizado eventos previo a la etapa de precampañas, ayer formalmente arrancaron con mítines como precandidatas de sus respectivas alianzas.

En primer lugar, Sheinbaum arrancó su precampaña en Boca del Río, Veracruz, donde apostó por la continuidad de la austeridad republicana, el reforzamiento de los programas sociales y la recuperación del tren México-Veracruz.

Además de prometer que no volverán ni el avión ni el Estado Mayor Presidencial.

Mientras que Gálvez arrancó su precampaña la madrugada de este lunes en Coyuca de Benítez, Guerrero, uno de los municipios más afectados por el huracán Otis.

En su primer discurso como precandidata del PAN, PRI y PRD, Gálvez Ruiz llamó a dejar a un lado la confrontación y el odio en el que se mantiene el país y trabajar por un solo objetivo que es México.

Finalmente, Samuel García arrancó su precampaña en Monterrey, Nuevo León.

“México se merece al candidato más joven en la historia del país jamás electo, porque hoy los jóvenes, los millenial, los centennial, somos el 60% de México”, destacó.

Descargas


#Nacional