FoodPro Preloader

Piden unificar criterios en sector seguros


Ante el paso del huracán Otis, y la posibilidad de catástrofes de mayor magnitud en el país, es el momento de crear un esquema de atención único entre todo el sector asegurador para que sea más ágil la atención en el próximo siniestro, indicó Eduardo Vargas Sanders, presidente de la Asociación Mexicana de Ajustadores de México (Amasac).

"No hemos llegado al punto de tener un esquema perfectamente definido para la atención de este tipo de siniestros... y las diferencias de criterio hacen que esto se complique más", apuntó.

Vega Sanders reconoció que "no nos pudimos organizar en el sector asegurador: las compañías, los agentes y los ajustadores de una manera como hubiéramos querido".

El titular de la Asociación de Ajustadores adelantó que hasta el primer trimestre del 2024"haya un avance significativo" en el ajuste del seguro de daños.

Anteriormente, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reveló que, según sus proyecciones, el 90 por ciento de los daños totales por el huracán Otis ya habían sido valuados.

CRITERIOS.

Tan diversos para las estimaciones para valuar el desastre han evitado que los ajustes se hagan de manera más ágil.

Descargas


#AMIS