Pierden 1.7% seguros por la pandemia
LA ASOCIACIÓN MEXICANA de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que en el primer semestre del año el sector registró una contracción de 1.7 por ciento en su comparación anual, ante el impacto económico del Covid-19.
Esta caída es la segunda más profunda desde el periodo enero-junio de 2010, cuando la industria aseguradora se contrajo 4.8 por ciento anual.
El director general de la AMIS, Recaredo Arias, dijo que esta baja es consistente con el desplome de 18.9 por ciento anual de la economía mexicana en el segundo trimestre de 2020.
De abril a junio de este año, el segmento de vida cayó 3 por ciento, el de pensiones bajó 9.2 por ciento; el de automóviles retrocedió 12.4 por ciento, principalmente por las bajas ventas de vehículos y el confinamiento, mientras que el de daños se contrajo 4.8 por ciento.
Las pólizas de accidentes y enfermedades alcanzaron 51 mil 357 millones de pesos, con un alza de 10 por ciento, impulsada por las contrataciones de seguros de gastos médicos ante el Covid-19.
Arias informó que la AMIS ajustó marginalmente su pronóstico para el cierre de 2020, de una caída de 5.4 por ciento a una baja de 5.35 por ciento. "Estamos siendo muy conservadores, queremos ver cómo se comporta el tercer trimestre. Esperemos que nos quedemos con mejores resultados", enfatizó.
El organismo mantuvo su previsión para el segmento de seguro de vida en una caída de 2.4 por ciento en 2020; para pensiones pasó de un crecimiento de 1.4 por ciento a 3.6 por ciento. En accidentes y enfermedades prevé un alza de 2.34 por ciento desde 0.5 por ciento; seguro de daños cerraría con una baja de 8.7 por ciento y en autos, una disminución de 15.3 por ciento desde 15 por ciento.
Estimó que en2021 se podría observar un estancamiento del sector por un rezago de los efectos de la pandemia.
El tip: La industria aseguradora nacional registró su segunda peor caída en el primer semestre del año a causa del Covid-19, sólo superada por la contracción de 4.8% de enero a junio de 2010.