Piña pide diálogo con AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó ayer al Poder Judicial . que los 15 mil millones de pesos de sus fideicomisos se reasignen para apoyar a los afectados por el huracán Otis, una propuesta que la presidenta de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, calificó como alternativa.
En la conferencia de prensa matutina, detalló que esos recursos se pueden reintegrar a la Tesorería de la Federación, para que el Ejecutivo los aplique en beneficio del pueblo y anunció que este miércoles anunciará el plan de reconstrucción para Acapulco.
“Un acuerdo, que se destinen los 15 mil millones a apoyar a los damnificados de Acapulco y que ellos formen parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para que le llegue a la gente de Acapulco”, planteó.
Al respecto, la ministra presidenta Norma Piña aceptó utilizar los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para los damnificados por el paso del huracán.
La presidenta de la Corte envió un oficio al titular del Ejecutivo en el que responde que esa propuesta es una alternativa real que permitirá actuar como Estado.
“Trabajaremos en conjunto por la recuperación de las personas más afectadas, para devolverles el derecho al futuro que les fue suspendido y buscar asegurarles, en el menor tiempo posible”, indicó Piña.
El acercamiento se produjo horas antes de que un juez federal concediera una suspensión provisional que frena temporalmente la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
La medida fue otorgada por Juan Fernando Luévano Ovalle, Juez Décimo Segundo de Distrito en Chihuahua, en un amparo promovido por una magistrada.
SIN FECHA Tras el paso del huracán Otis, 80 por ciento de las estructuras de los hoteles fue golpeda por el meteoro, confirmó el secretario de Turismo, Miguel Torruco, en entrevista con Mario Maldonado, en Heraldo TV.
"En una o dos semanas se tendría previsto el tamaño del costo, es exclusivamente del sector hotelero y restaurantero", afirmó.
Por su parte, Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Cámara Local de Comercio y Servicios Turístico en en Acapulco, afirmó que los negocios se han visto afectados y muchos han desaparecido.
"En lo que se refiere a los comercios y los servicios, lo perdimos todo”, lamentó el empresario en entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento para Heraldo TV.
Sin embargo, ya empiezan a verse avances: la Comisión Federal de Electricidad regresó el suministro eléctrico a 385 mil 951 usuarios, que representan a 75 por ciento.
En tanto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes restableció la circulación en el Libramiento Norte.
LA IP SE SUMA
Héctor Tejada Shaar, presidente de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), reafirmó "su compromiso con la población de Guerrero y continúa trabajando por su bienestar”.
Junto con el tesorero, Octavio de la Torre de Stéffano, se comprometió a mantener los Centros de acopio en Cámaras Empresariales para recolección y envío de víveres, y a contribuir a la recuperación de Acapulco.