FoodPro Preloader

Póliza de seguro podría ser el mejor aliado ante la ola de montechoques


En el primer bimestre de 2023 los siniestros de autos incrementaron un 12.5%, de los cuales solo el 30% de los afectados contaban con una póliza de seguro, según Grupo Interesse. 

En extorsionar al otro conductor involucrado. Según diversos medios locales, los monta choques exigen dinero en efectivo, Smartphones o alguna otra compensación con la condición de no golpearlo o hacerle daño. Anteeste escenario, contar con una póliza de seguro evita que los involucrados tengan un impacto sustancial en su economía.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de los 35 millones de automóviles que hay en el país, solo siete millones cuentan con una póliza de seguro. En ese sentido, si se encuentran con un monta choques o autos sin seguro , podrían verse en problemas. 

Una tendencia en el mercado es ofrecer productos hecho a la medida del usuario, según un comunicado al cual tuvo acceso. Alintegrar tecnología para facilitar y reducir el tiempo de contratación, se disminuye el uso de la firma de papel para que los conductores coticen y adquieran una póliza con la cobertura que más les convenga.

Permitir a los clientes hacer sus propias pólizas les permite adquirirla protección necesaria para ellos y tener acceso a sus documentos desde la palma de la mano.

Juan Carlos Alonso, socio director de autos en Interesse, comentó que en el último año se han popularizado los monta choques. En ese sentido, contar con un seguro es indispensable, sobre todo si cuenta con la cobertura deducible cero con tercero responsable. De esa manera, el seguro cubre los gastos de los daños materiales.

Según la ley mexicana, todos los automóviles que transitan en el territorio nacional deben, obligatoriamente, contar con al menos un seguro de responsabilidad civil. Esta póliza deberá de amparar al usuario por daños que se pueden causar a terceros, ya sea en su

persona o sus bienes, derivado de un accidente vehicular. No contar con este tipo de aseguramientos puede acarrear multas las cuales van desde los mil 700 hasta tres mil 500 pesos.

Alonso señaló que el sector se encuentra innovando constantemente para ofrecer soluciones digitales, las cuales permitan una mejor evaluación de riesgo y una póliza más

personalizada. Lo anterior, se traduciría en costos más competitivos y una mayor variedad de opciones para los clientes, así como una administración más eficiente.

Descargas


#SeguroDeAuto