FoodPro Preloader

Ponen armas sobre la mesa


THE NEW YORK TIMES COMPANY Scott Reeder, jefe de atrezzo de Walker, la reposición televisiva sobre un Ranger de Texas armado, estaba planeando una escena en la que una mujer apunta con un revólver a un cautivo cuando recibió una nueva orden: ya no se utilizarían armas reales en la producción.
La decisión se tomó poco después de que la directora de fotografía Halyna Hutchins resultara herida de muerte en la filmación de Rust en Nuevo México, cuando una pistola con la que Alee Baldwin había estado ensayando disparó una bala real.
El tema sobre las armas en el set de la serie se había vuelto vacilante, y sus productores habían decidido que dejarían de utilizar artefactos de fuego reales. Su nueva apuesta estaría con las réplicas de armas, incluidas las pistolas de i goma y las pistolas de gas co" mo las Airsoft.
"Sacaba cualquier arma convencional que tuviéramos del camión de atrezzo y la guardaba bajo llave en la caja fuerte", recuerda Reeder.
En los dos años transcurridos desde la tragedia de Rust, ha surgido una división en Hollywood en torno al uso de armas de fuego reales en los sets de cine y televisión.
Algunas producciones, como Walker, han optado por prohibirlas, recurriendo en mayor medida a efectos especiales que reproducen los destellos y estampidos de los disparos. Muchas otras producciones siguen utilizándolas, sosteniendo que las armas reales resultan más convincentes y provocan reacciones más auténticas en los actores cuando se utilizan para disparar balas de fogueo (con cartuchos de pólvora, pero sin proyectil), y argumentando que la tragedia del filme protagonizado por Baldwin fue una anomalía que podría haberse evitado si la producción hubiera seguido los protocolos de seguridad estándar.
"Utilizar una arma de fogueo mejora la narrativa de la historia; aporta realismo y da a los actores algo a lo que responder", afirma John Navarro, un veterano armero que supervisó Los Asesinos de la Luna, t si se utiliza correctamente, es totalmente seguro".
CAMBIOS PROFUNDOS Algunas compañías de seguros están denegando la cobertura a las películas de bajo presupuesto que quieren utilizar armas operables en el set, según varios corredores de seguros de espectáculos.
El rodaje de Rust dio lugar a una serie de demandas potencialmente costosas contra sus productores, y los fiscales de Nuevo México planean convocar a un gran jurado para ver si Baldwin debe ser acusado de nuevo.
En Hollywood, un equipo de representantes de los sindicatos y de los grandes estudios ha estado trabajando en silencio para revisar y aclarar las directrices que rigen el uso de armas de fuego que se exponen en documentos denominados Boletines de Seguridad n21 y n- 2, según una persona con conocimiento del proceso que habló bajo condición de anonimato para hablar de las revisiones antes de que se hagan públicas. Las directrices se revisaron por última vez hace 20 años.
Pistolas abajo l Dwayne Johnson, cuya productora ¦ ha producido títulos J de acción repletos de J armas como Red Notice. i se ha comprometido a dejar de utilizar armas operables y apuesta por los efectos visuales. J l El director Guy Ritehie estrenó este año una ¦ película sobre la guerra <9 Afganistán, The Covenan» en la que dijo no haber 5* utilizado armas reates.
I Rebecca West, productora de efectos visuales, trabajó este año en Hipnosis: Arma Invisible, estelarizada por Ben Affleck, que incluía una escena final dé tiroteo con disparos generados por computadora.
IA principios de este mes, Baldwin dijo en el podcast Let's Talk Off Camera que estaba a favor de deshacerse de todo tipo de munición en las filmaciones y utilizar sólo armas que no pudieran disparar.
Otras alternativas Tras el incidente, ha aumentado la demanda de alternativas a las armas reales, Sleven Leek, codirecíor de una armería británica especializada en pistolas de gas, dijo que cada vez recibía más peticiones de este tipo de armas, que se utilizaron en Golda, la reciente película de Helen Mirren sobre la ex Primera ministra de Israel, Golda Meir, y la guerra del Yom Kippur.
Aumentan protocolos El comité que estudia la revisión de las directrices de seguridad del sector ha estado analizando et caso Rust y debate cómo definir los términos y protocolos, por ejemplo, garantizar una zona segura para el reparto y el equipo mientras se utilizan las armas.
Dutch Merríck, jefe de la segunda entrega de Euphoria, contó que, poco después del rodaje de Rust, la producción grababa una escena en la que un joven actor estaba en una bañera con armas. Miembros de la producción pidieron inspeccionar las pistolas y las balas de prueba, recordó.
Desde entonces, Merríck ha desarrollado una clase sobre protocolos de seguridad en la que aborda las muertes relacionadas con armas de fuego en producciones modernas de Hollywood y lo que falló en cada caso: Jon-Erik Hexum, que se disparó en la cabeza con una bala de fogueo mientras imitaba la ruleta rusa; Brandon Lee, que murió despues de que una bala que se había alojado sin saberlo en el cañón de la pistola se disparara en medio del fuego de fogueo; y ahora Rust, que, según él, impulsó a la mayoría de sus alumnos a tomar su clase.
LEJOS DEL DESARME Los disparas de fogueo están lejos de extinguirse en la pantalla.
En los cines, los espectadores ven a Cailee Spaeny, la protagonista de Priscllla, sobre el matrimonio de Priscilla y Elvis Presley (Jacob Elordi), disparar en una escena en la que su personaje practica con una pistola; en Napoleón, cinta sobre el emperador francés del Siglo 19 protagonizada por Joaquín Phoenix, los actores disparan balas de fogueo con mosquetes de época.

Descargas


#SectorAsegurador