Presentan diputados 18 iniciativas para reformar la Constitución Política
Presentan diputados 18 iniciativas para reformar la Constitución Política Diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD presentaron 18 iniciativa sobre pensión de viudez, salud mental, salario mínimo, lenguaje incluyente, protección civil, horarios laborales, estancias de día para menores, áreas verdes, turismo electoral y reventa de boletos.
La diputada Brenda Espinoza López (Morena) planteó derogar el párrafo primero del artículo 132 de la Ley del Seguro Social, que establece que no se tendrá derecho a la pensión de viudez cuando la muerte del asegurado acaeciera antes de cumplir seis meses de matrimonio, a fin eliminar ese candado que va en contra de las leyes civiles que otorgan derechos y obligaciones desde que se forma el contrato matrimonial.
Mariela López Sosa, diputada del PAN, propuso adicionar un artículo 27 Bis a la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, para establecer que todas las instituciones de seguros y sociedades muralistas de seguros que ofrezcan cobertura de salud, proporcionen atención en salud mental bajo criterios de cobertura en diagnóstico y tratamiento, consultas con profesionales, medicamentos, hospitalización y sin discriminación alguna. Por el PRI, la diputada Jazmín Jaimes Albarrán presentó dos iniciativas. La primera reforma el artículo 123 de la Constitución Política, para determinar que el salario mínimo podrá ser utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para el cálculo de pensiones, jubilaciones y derechos adquiridos. Fue canalizada a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Del PVEM, el diputado Jorge Luis Llaven Abarca propuso modificar el articulo I 18 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para que los concesionarios que operen redes públicas de telecomunicaciones difundan de manera clara, oportuna, veraz y actualizada, a nivel nacional, regional o por entidad federativa, información pública en materia de protección civil y gestión del riesgo de desastres, con el fin de salvaguardar la vida en casos de emergencia, desastres naturales y humanos. Se remitió a la Comisión de Comunicaciones yTransportes.
Pedro Vázquez González, diputado del PT, presentó iniciativa que reforma los artículos 2,59 y 170 de la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de que las madres trabajadoras que tengan hijas e hijos que estén cursando la educación básica establezcan, de común acuerdo con el patrón, un esquema de horarios flexibles que les permita atender sus responsabilidades familiares y laborales cuando ellas así lo consideren. Fue enviada a las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Igualdad de Género.
La diputada Olga Zulema Adams Pereyra (MC) planteó adicionar el artículo 4 y el Capítulo Vigésimo Primero denominado "Derecho de Acceso a Estancias de Día", con los artículos 101 Ter al 101 Ter 2 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que esta población goce de acceso y uso gratuito de esas instalaciones, las cuales serán centros de integración diurnos en donde se realizarán diversas actividades educativas, recreativas, culturales y de capacitación. Se tramitó a la Comisión Derechos de la Niñez y Adolescencia.