FoodPro Preloader

Prevén mayores costos en pólizas de seguros


El sector asegurador estima un encarecimiento en las pólizas de los seguros en el país, específicamente en los de daños; médicos; y de auto, por factores inflacionarios y de mayor siniestralidad, señaló Isaac Rubinstein, director ejecutivo y miembro del Consejo de Sekura-aer.

"Debido a la inflación, el gasto de la persona física es el más afectado en los seguros y lo vemos en los seguros de gastos médicos mayores, que han estado aumentando a tasas muy altas por la inflación médica", señaló, además de aludir a que los impactos inflacionarios continúan mermando al ramo de autos, principalmente por encarecimiento de la manufactura de las autopartes, entreotras causas."Lo que es la mano de obra se ha inflacionado, al igual que las piezas de los vehículos que son casi todas importadas a México; esto ha incrementado muchísimo y eso ha encarecido a las cuotas fuertemente", enfatizó el ejecutivo, en entrevista.

Deigualmanera, resaltó que en la parte de automóviles, después de la pandemia "vino un efecto muy complejo" porque durante ella se bajaron las primas por elpoco uso de vehículos, con lo que la siniestralidad también reportó una disminución.

No obstante, Rubinstein apuntó que después de la emergencia sanitaria, hubo un alza en los robos y vehículos, y también en las pólizas en daños por choques, lo cual ha encarecido las primas de los automóviles a tasas de más de dos dígitos durante los últimos años.

Asimismo, aludió que las pólizas de daños y fenómenos hidrometeorológicos, al estar México en una geografía expuesta, más los efectos del cambio climático, mostrarán un incremento constante en los próximos años.11.6% DE ALZA Estima Willis Towers Watson para la inflación médica en el presente año.

1 DE CADA 10 Siniestros del sector asegurador van a la rama de riesgos catastróficos según la AMIS.

Descargas


#AMIS