FoodPro Preloader

Protesta de transportistas paraliza avenida de ÁO


Transportistas de distintas aitas que fueron extintas por la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi), debido a quejas de los usuarios por manejar a exceso de velocidad, sin luces y ocasionar accidentes, bloquearon de manera intermitente la avenida Centenario en la alcaldía Alvaro Obregón, exigiendo que las rutas les sean devueltas.
Poco más de 200 personas entre choferes y concesionarios, acusaron que fueron despojados de sus lugares de trabajo mediante irregularidades de la Semovi, que, señala, "le dio la concesión a otra empresa".
Como parte de una mesa de diálogo que se estableció para solucionar el conflicto, al lugar llegó personal de la Semovi, quien pidió resolver sus conflictos internos y no afectar a los usuarios.
La dependencia capitalina indicó que el grupo de inconform.es es minoritario y que no se han querido sumar a la empresa de transporte público Transporte Villa Obregón S.A. de C.V. (TVO).
La Semovi precisó que en un mesa de trabajo se atendió al grupo de concesionarios y se les reiteró la invitación a sumarse al proyecto de modernización. "Cabe mencionar que la operación de TVO surgió como respuesta a malas prácticas que existían en la Ruta 57, la cual de 2021 a 2022 registró 339 quejas ciudadanas, así como 17 hechos de tránsito y el fallecimiento de una persona", subrayó la Secretaría.
El bloqueo de los transportistas empezó a ocasionar caos alrededor de las 8:00 de la mañana. Una hora después el tráfico ya era intenso, lo que desencadenó el descontento de los conductores que se vieron afectados por los inconformes.
"Manejan mal, se te meten a cada rato y ahora que los quieren regular y meter en cintura, aún siguen molestando. Que no les den la concesión y que ya los metan en orden.
Por culpa de ellos voy llegar tarde a mi trabajo", dijo uno de los conductores atorado en el tráfico en aquella esa zona de la Ciudad.
La Semovi recordó que en junio de 2022 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Aviso por el que se establecen las vialidades del servicio zonal Centenario-Águilas, con lo que inició la modernización del transporte en esa zona de la Ciudad con mas de 20 reuniones de trabajo, en las que la mayoría de concesionarios han trabajado para generar mejores condiciones de movilidad para los usuarios.
Con esta nueva empresa zonal, según la Semovi, se garantizan mejores condiciones laborales para los operadores, como sal ario fijo y prestaciones, servicio médico, horarios establecidos, acceso a capacitaciones constantes, uniformes, entre otras. Además, para seguridad de todos quienes utilizan el servicio, TVO hizo constar que cuenta con un acta constitutiva, póliza de seguro, así como colaboradores con licencia vigente.
El corredor zonal TVO ofrecerá servicio con nueve recorridos: San Ángel-Santa Lucía, Barranca del Muerto-Llano Redondo, Barranca del Muerto-Bosques, Metro Mixcoac-Puente Colorado, Metro Mixcoac-San Bartolo Ameyalco, Metro Mixcoac-Puerta Grande, Metro Mixcoac-Queso, Metro Tacubaya-Cehuavo y Metro Tacubaya-Tepeaca. • 200 PERSONAS bloquearon la avenida Centenario la mañana de este lunes.
339 QUE/AS ciudadanas acumuló la Ruta 57 entre 2021 y 2022, señaló la Semovi.
Choferes y concesionarios acusan que fueron despojados de sus lugares de trabajo mediante irregularidades de la Semovi.
El bloqueo de transportistas ocasionó caos en la avenida Centenario y la molestia de los conductores que quedaron atrapados en el tráfico.

Descargas


#SectorAsegurador