FoodPro Preloader

¿Que debo hacer para no ser víctima de fraude?


Perder o sufrir robo de la tarjeta de crédito es motivo de angustia grave para decenas de clientes bancarios, quienes- -al darse cuenta del lamentable hecho-temen ser víctimas de fraude o cargos indebidos.

La coach en finanzas Sandra Huerta explicó que, al menos, seis de cada 10 usuarios ignoran o dudan sobre qué deben hacer para blindar sus cuentas bancarias y evitar que hagan mal uso de su línea de crédito e identidad financiera.

Explicó que, aún cuando las tarjetas ya cuentan con un chipintegrado, que al comprar solicita un número o clave de seguridad -conocida como NIP o firma electrónica- la mayoría tiene la famosa banda magnética, que permite a los delincuentes clonar los datos del titular.

Aquí te explicamos lo que debes hacer si te llega a suceder esta eventualidad.

TIPS PARA PREVENIR EL ROBO o EXTRAVÍO 1 2 3 4 Lleva contigo la tarjeta solo cuando la necesites.

Jamás escribas tu NIP en un papel, la cartera o en tu tarjeta.

Ten a la mano el número telefónico de tu banco para reportar los incidentes.

Revisa constantemente los movimientos de tu tarjeta ¿QUÉ HAGO PARA CANCELAR MI TARJETA DEL BANCO? Para protegerte y evitar fraudes por la pérdida o robo tu tarjeta de crédito o débito, la Condusef te recomienda: Bloquea tu tarjeta. Entra a la app del banco y selecciona dicha opción.

Llama al banco y reporta la pérdida o robo, para que cancelen la tarjeta.

Si identificas gastos que no hiciste, repórtalo de inmediato a la institución bancaria.

Recuerda que tienes hasta 90 días naturales para presentar dicho reporte o queja.

Acude ante el Ministerio Público (MP) y denuncia el robo.

Pide al banco que reponga tu tarjeta.

"Los delincuentes pueden usar tu tarjeta para hacer suscripciones en apps o plataformas que solo piden los datos básicos inscritos en el plástico" Sandra Huerta, coach en finanzas

Descargas


#OrganismosReguladores