Qué tomar en cuenta para asegurar tu auto
Una de las cosas prioritarias luego de adquirir un automóvil es contar con un seguro contra daños a terceros en caso de ocurrir un accidente vial y así evitar las multas de parte de las autoridades, además de cubrir los gastos de reparación del vehículo.
Es importante verificar de acuerdo con las necesidades del usuario el seguro que más le convenga, normalmente las agencias ofrecen a las aseguradoras, sin embargo, no es obligación contratar a las que ellos aconsejen.
En México siete de cada 10 autos en circulación no cuentan con un seguro, lo que implica un riesgo para el dueño y terceros, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En la actualidad existen en el mercado cerca de 390 tipos de seguros para autos que ofrecen 27 aseguradoras, para evitar riesgos de contratación y verdaderamente adquirir un servicio que se ajuste totalmente a las necesidades de los usuarios es importante preparar la elección e informarse sobre qué tomar en cuenta para las contrataciones de seguros.
Qué tomar en cuenta para contratar un seguro de auto
Informarse de lostipos de coberturas que existen en elmercado
Conocer sobre las coberturas que cada aseguradora tiene es lo ideal para encontrar la que se ajuste de mejor forma al auto y al conductor, no siempre suele ser lo mejor contratar el plan más básico, sin embargo, sí es importante conocer desde las coberturas mínimas hasta lo extendido.
Comparar compañías precios y beneficios
Luego de conocer las diferentes coberturas que las aseguradoras ofrecen con los planes, lo ideal es comparar costos en diferentes compañías y conocer los beneficios que se brindarán con las tarifas.
Existen plataformas que parecidas a las de reservas de vuelos y hoteles arrojan la "mejor opción" según las necesidades del conductor en cuanto a seguros de autos se refiere, una de ellas es Rastreator.mx, las y los interesados podrán accesar al sitio web www.rastreator.com para más información.
Preparar documentos
Acudir a las aseguradoras con los elementos necesarios para ahorrar tiempo es una de las cosas más importantes que se debe tomar en cuenta al adquirir un seguro, pues el trámite se realizará de forma rápida. Los documentos que se deberán presentar son: Identificación oficial del contratante y del asegurado (en caso de ser personas distintas); licencia o permiso de conducir del asegurado; estado; código postal y datos del auto (marca, modelo, antigüedad, tarjeta de circulación, número de placas y número de serie).