Quieren volar sin peligro
A casi un año del incendio de un globo aerostático en el que murió un matrimonio y su hija resultó gravemente herida, la Secretaría de Cultura Turismo emitió una serie de recomendaciones para acceder a estos vuelos de manerasegura.De acuerdo con la Institución, estos vuelos que se ofrecen en elValle de Teotihuacán, deben de contar con certificado de prestadores de servicio.
Además, es importante verificar que los globos cuenten con matrícula y los pilotos tengan licencia vigente emitida por la Agencia Federal de Aviación Civil de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México.
La Institución detalló que las elevaciones se realizan regularmente por mañanas con una altura de 800 metros y las canastillas deben sostener alrededor de mil kilos.
"Previo a contratar el servicio, las y los visitantes deben revisar que el prestador cuente con certificado de aeronavegabilidad; los globos cuenten con matrícula: los pilotos tengan su licencia vigente, así como su certificado médico y la póliza de seguro de viajerovigente" precisó la Secretaría de Cultural.
En abril de 2023 un globo aerostático se incendió.
El padre de familia se quedó dentro del globo y murió, mientras que la madre murió con la caída y la menor sobrevivió, al igual que el piloto.
La empresa que operaba la atracción no contaba con los permisos y reglamentación vigente.Viajar en globo es uno de los atractivos en Teotihuacán.Quieren volar peligro PIDE SECRETARÍA DE TURISMO CHECAR QUE EMPRESA CUENTE CON PERMISO DE AERONÁUTICA Y PILOTO TENGA LICENCIA