Quita 52 permisos CRE a gasolineras
Durante 2022, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) revocó 52 permisos de gasolineras en el País por el incumplimiento de algunos requisitos.
El regulador revocó permisos de expendio de petrolíferos a través de estaciones de servicio, de los cuales 44 fueron por no contar con la póliza de seguro y por la omisión del pago de supervisión de los años 2017, 2018, 2019 y 2020.
Otros siete fueron también por no entregar las pólizas de los seguros de 2018, 2019 y 2020.
El último fue por no tener los registros que detallaran las actividades del Sistema de Gestión de Medición correspondiente al último trimestre del año anterior.
"La CRE tiene facultades para imponer sanciones en los casos de incumplimiento, ya sea administrativas o económicas, por lo cual, en 2022, sancionó con la revocación de permisos y determinación de multas (...) la CRE revocó 52 permisos de expendio al público en estación de servicios de petrolíferos.
"En 10 casos, los permisionarios interpusieron juicios de nulidad, de los cuales, en cuatro la demanda fue admitida a trámite, tres se encuentran en recurso de revisión, dos cuentan con sentencia firme a favor del permisionario, uno se encuentra en presentación de alegatos y, en tres casos en los que los permisionarios promovieron juicio de amparo, dos se admitieron a trámite y uno se turnó para resolución", expone el Informe de la Cuenta Pública 2022.
Beatriz Marcelino, presidenta de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE), destacó que dentro de los sectores gasolinero y del gas LP, si bien existen algunos incumplimientos de los permisionarios, la revocación de los permisos resulta una medida excesiva que no solo afecta al empresario, sino a las familias que dependen de esos negocios.
"Está bien que se multe si hay incumplimiento, pero cerrar totalmente las operaciones de una instalación implica afectaciones para varias personas, no solo es el empresario el que deja de ganar, también los trabajadores, deja de generar desarrollo económico.
"Además, sabemos que está llevando mucho tiempo poder sacar un permiso, ya no son 60 o 90 días hábiles, pueden llevar hasta dos años para obtenerlo y se vuelve una situación muy difícil", apuntó.
En días pasados, el comisionado de la CRE Walter Julián Ángel aseguró que 91 por ciento de todos los permisionarios e interesados en actividades que norma el regulador presentan algún tipo de incumplimiento.
Dijo que hay desde errores mínimos, como una mala interpretación lectora para llenado de formatos, hasta grandes fallas, como la falta de pólizas.