FoodPro Preloader

Reducen gasto para el Sistema de Cuidados


El presupuesto para el sistema de cuidados aprobado para 2024 es de 44 mil 870 millones de pesos, cifra 21.7% menor a lo ejercido en el mismo rubro en 2017, lo cual tiene repercusiones en el ámbito laboral de las personas, informó el Centro de Inves tigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

De acuerdo con el documento Una nueva organización social del cuidado.

Reconocer, reducir y redistribuir los cuidados, advierte que el 40,8% del presupuesto para cuidados será ejercido por el IMSS e ISSSTE, por lo que sólo la población con seguridad social podrá acceder ellos.

Este presupuesto se divide en 12 programas presupuestarios que contribuyen las labores de cuidado de la primera infancia, en quienes se concentra 49.5% del presupuesto a través de centros de atención del IMSS. ISSSTE y la SEP: niñas. niños con 31.3 por ciento, adolescentes con 17.2 por ciento, personas con discapacidad en 0.1 por ciento. mujeres e hijos con 1.1% y adultos mayores en 0.8 porciento. "Cabe señalar que en este presupuesto no incluye las pensiones para personas adultas mayores y personas con discapacidad, ya que su objetivo no es permitir que la población acceda servicios de cuidado".

para cuidados de 2024 será MENOS ejercido por el PROGRAMAS IMSS ISSSTE Esta reducción y distribución de recursos federales para el sistema de cuidados obedece a que el gobierno federal eliminó los programas presupuestarios de Escuelas deciento. "Cabe señalar que en este presupuesto no incluye las pensiones para personas adultas mayores y personas con discapacidad, ya que su objetivo no es permitir que la población acceda servicios de cuidado".

para cuidados de 2024 será MENOS ejercido por el PROGRAMAS IMSS ISSSTE Esta reducción y distribución de recursos federales para el sistema de cuidados obedece a que el gobierno federal eliminó los programas presupuestarios de Escuelas deciento. "Cabe señalar que en este presupuesto no incluye las pensiones para personas adultas mayores y personas con discapacidad, ya que su objetivo no es permitir que la población acceda servicios de cuidado".

para cuidados de 2024 será MENOS ejercido por el PROGRAMAS IMSS ISSSTE Esta reducción y distribución de recursos federales para el sistema de cuidados obedece a que el gobierno federal eliminó los programas presupuestarios de Escuelas deTiempo Completo y el Seguro de vida para jefas de familia: el de Estancias Infantiles cambió su modalidad, pasando de brindar cuidados directos a adoptar una modalidad indirecta través una transferencia monetaria.

"La eliminación de las Escuelas de Tiempo Completo y el cambio de modalidad de Estancias Infantiles no contribuyen a reducir y a redistribuir los cuidados, pero la transferencia cumple con la función de remunerar ciento. "Cabe señalar que en este presupuesto no incluye las pensiones para personas adultas mayores y personas con discapacidad, ya que su objetivo no es permitir que la población acceda servicios de cuidado".

para cuidados de 2024 será MENOS ejercido por el PROGRAMAS IMSS ISSSTE Esta reducción y distribución de recursos federales para el sistema de cuidados obedece a que el gobierno federal eliminó los programas presupuestarios de Escuelas deTiempo Completo y el Seguro de vida para jefas de familia: el de Estancias Infantiles cambió su modalidad, pasando de brindar cuidados directos a adoptar una modalidad indirecta través una transferencia monetaria.

"La eliminación de las Escuelas de Tiempo Completo y el cambio de modalidad de Estancias Infantiles no contribuyen a reducir y a redistribuir los cuidados, pero la transferencia cumple con la función de remunerarTiempo Completo y el Seguro de vida para jefas de familia: el de Estancias Infantiles cambió su modalidad, pasando de brindar cuidados directos a adoptar una modalidad indirecta través una transferencia monetaria.

"La eliminación de las Escuelas de Tiempo Completo y el cambio de modalidad de Estancias Infantiles no contribuyen a reducir y a redistribuir los cuidados, pero la transferencia cumple con la función de remunerar ciento. "Cabe señalar que en este presupuesto no incluye las pensiones para personas adultas mayores y personas con discapacidad, ya que su objetivo no es permitir que la población acceda servicios de cuidado".

para cuidados de 2024 será MENOS ejercido por el PROGRAMAS IMSS ISSSTE Esta reducción y distribución de recursos federales para el sistema de cuidados obedece a que el gobierno federal eliminó los programas presupuestarios de Escuelas delos cuidados. Esto resulta en consecuencias para las madres que deben abordar las responsabilidades de cuidado, y además, limita la posibilidad de las infancias a tener una educación integral". dijo el CIEP.

Además. explicó que se observa una transformación en la política, al pasar de brindar servicios de cuidados a transferencias monetarias.

De acuerdo con la ONU Mujeres, un sistema nacional de cuidados se debe conformar de la creación de nuevos servicios, ampliación de la cobertura, formación a trabajadores remunerados y no remunerados, regulación de servicios, políticas de tiempo y condiciones laborales, así como un marco legal que garantice el cuidado.

"Frente a una sociedad que envejece, una mayor incorporación de mujeres a la actividad laboral, persiste la desigual distribución de las responsabilidades de cuidado y las tareas domésticas", alerto CIEP.

Por ello, refrendó que se requiere una nueva organización social del cuidado con políticas públicas que reduzcan, redistribuyan, reconozcan. remunereny representen los cuidados. Ante ello, planear e implementar un Sistema Nacional de Cuidados es una tarea pendiente e impostergable para la siguiente administración.Tiempo Completo y el Seguro de vida para jefas de familia: el de Estancias Infantiles cambió su modalidad, pasando de brindar cuidados directos a adoptar una modalidad indirecta través una transferencia monetaria.

"La eliminación de las Escuelas de Tiempo Completo y el cambio de modalidad de Estancias Infantiles no contribuyen a reducir y a redistribuir los cuidados, pero la transferencia cumple con la función de remunerar ciento. "Cabe señalar que en este presupuesto no incluye las pensiones para personas adultas mayores y personas con discapacidad, ya que su objetivo no es permitir que la población acceda servicios de cuidado".

Descargas


#SectorAsegurador