Roban a transportistas hasta 7 mdp por unidad
Cada camión de carga asaltado en carreteras de México genera pérdidas en promedio de 500 mil pesos en valor de mercancía. pero el quebranto llega hasta millones de pesos si transporta productos de alto valor y también se sustrae el vehículo, de acuerdo con expertos.
La delincuencia hurta lo que es más fácil decomercializar el mercado negro, ya sean bienes de consumo, abarrotes o productos al menudeo, explicó el director de Seguridad de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Luis García.
A las pérdidas se debe agregar que en 2023 el precio de las pólizas de las aseguradoras para proteger la mercancía transportad en el paísse incrementó 30% en comparación con el año previo, destacó.
CARTERA A20El robo camiones de carga en carreteras del país representa pérdidas promedio de 500 mil pesos en valor de mercancía, pero pueden rebasar 7 millonesde pesossis se trata de productos de alto valory también se sustrae el vehículo, dijeron especialistas en seguridad.
Aunque la carga de cada camión es distinta, cuando se trata de electrónicos de exportación, por ejemplo, la merma puede significar hasta 2 millones de pesos, y se deben sumar 5 millones de pesos si el delito incluye el valor del tractocamión, indican las estimaciones.
"Hay ciertas operaciones que promedian 500 mil pesos por camión perdido", explicó el director de Transformación Digital de la empresa de logística de transporte AI27, Andrés Polti Vega.
Además, agregó, hay nuevas variables por considerar al robo a transportistas, pues antes sólo setrataba de bandas de delincuencia organizada, ahora hay pobladores que bloquean carreteras y cometen el delito, como se ha visto en San Martín Texmelucan, Puebla.
El monto de lo hurtado también depende del tamaño del camión, variable que ha cambiado, dijo.
Detalló que el año pasado 60% de los robos involucraron a tráileres, pero la incidencia para los camiones de hasta 5.5 toneladas aumentó de 19.2%a 23.3% del primero al segundo semestre de 2023. En tanto, en el caso de los camiones de carga completa (full) los asaltos bajaron de 11% 8% en el mismo lapso, en los torton subió de 6% 6.8% y en los llamados rabones bajó de 2.7% 1.7%.Mercancía codiciada Más que el tamaño del camión, la delincuencia roba lo que es más fácil de comercializar en el mercado negro, ya sean bienes de consumo, abarrotes productos al menudeo, dijeron los especialistas.
Hace meses, cuando cerraronalgunas aduanas yel gobierno de Texas incrementó las inspecciones fisico-mecánicas a vehículos, transportistas de Chihuahua afiliados a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) calcularon que la mercancía de cada camión para exportación representa un promedio de 100 mil dólares, es decir, casi 2 millones de pesos, dependiendo del tipo de cambio.
Eldirector deSeguridad dela Canacar, Luis García, expuso que la pérdida total por camión equivalea entre 6.5 y millones de pesos Además, a la par del aumento en la incidencia de robos en los últimosaños, el costo de asegurarme cancía se incrementó. De 2022 a 2023. las aseguradoras subieron en 30% las pólizas, destacó.
Explicó la delincuencia roba con mayor frecuencia productos fáciles de comercializar, que terminan vendiéndose en tianguis, mercados centrales de abastos.
De acuerdo con la Canacar, 67.5% de las mercancías robadas corresponden a hidrocarburos, productos de limpieza, medicamentos, material decuración, ropa, calzado, cartón y químicos.
Les siguen los alimentos y abarrotes, que representan 19.3% del total de lo robado; materiales para construcción, 7.7%; refacciones, automotrices y electrónicos, 3.75%, y productos de línea blanca, 1,61% El presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), Ernesto Hermosillo, dijo que los cárnicos robados van a dar a lugares dondese revenden sin condiciones de sanidad, lo que puede tener un problema para quien compra, porque es más barato, pero puede haber riesgos para la salud. Hay puntos de venta alrededor de las centrales de abasto donde gente sabe que se vende carne robada. agregó, y se ofrece mitad de precio.
Hermosillo añadió que puesto que en los últimos tres años se incrementó el robo de camiones, hay conductoresque no quieren manejar en ciertas rutas. Además, coincidió en que aumentaron los precios de seguros para empresas.Incidencia al lalzaCifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que de enero a diciembre de 2023 se contabilizaron 13 mil 848 delitos contra el autotransporte de carga, un incremento de 4.39% respecto a 13 mil 265 casos de 2022. Del total, 9 mil 181 fueron robos del fuero común 4 mil 667 del fuero federal.
Los estados que concentraron el robo a transportistas son el Estado de México con 46% de los casos: le siguen Puebla, con 28%, y Michoacán, con 8%.
"La Guardia Nacional viene haciendo un trabajo de reforzamiento policial importante en los tramos de mayor incidencia. Lo ideal sería que fuera en todos los tramos". destacó García, de la Canacar.
"Estamosviendo que muchoso esos tramos están en el ámbito de policías locales, que es donde tenemos que tocar la puerta para que haya una colaboración importante y se cierre la pinza del delito. para que la policía estatal se coordine con la Guardia Nacional"ANDRÉS POLTI VEGA Director de Transformación Digital de la empresa AI27"Antes sólo se trataba de bandas de delincuencia organizada, ahora hay pobladores que bloquean carreteras y cometen el delito, como en San Martin Texmelucan, Puebla"LUIS GARCÍADirector de Seguridad de la Canacar"La delincuencia roba con mayor frecuencia los productos que sean fáciles de comercializar, que terminan vendiéndose en tianguis, mercados 0 centrales de abastos"Al robo de las mercancíastransportadas se añaden las pérdidas hasta por mdp si se incluye el atraco valorde tractocamiones, indican.Carreteras del terror Estado de México concentra casi la mitad del robo a transportistas.