FoodPro Preloader

Sector asegurador se recupera de la mayor catástrofe


Aun cuando en México la pandemia ha sido la catástrofe más costosa para el sector asegurador, este "demostró ser más resistente", y se prevé para este año un crecimiento total de las primas cercano al 6 por ciento en términos reales y 4.3 por ciento en 2022, superando con ello la caída por la crisis sanitaria del año pasado.

En el estudio, titulado "América Latina 2021: un largo camino hacia la recuperación" del Swiss Re Institute, una de las compañías más importantes de reaseguro en el mundo, señaló que el único riesgo que observan es que podría haber afectaciones a la rentabilidad.

La firma explicó que el Covid-19 ha sido el evento catastrófico más costoso de la historia de los seguros, pues según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), por la crisis sanitaria las compañías han pagado 2 mil 495 millones de dólares.

Por ello, indicó que "las reclamaciones adicionales relacionadas con el Covid-19, así como los costos de reaseguro y las presiones inflacionarias podrían afectar la rentabilidad en el término cercano".

Sin embargo, la visión es más positiva y consideran que México en comparación con la región de Latinoamérica mantendrá un buen ritmo de crecimiento de las primas, gracias al sólido avance en las pólizas de vida y salud, las cuales estiman podrían llegar hasta 7 por ciento.

Swiss Re agregó que luego de la pandemia, esperan que junto con el crecimiento económico, haya una mayor conciencia de los consumidores sobre el riesgo y que ello, impulse la demanda en seguros de salud, y de otros productos de protección a la población.

Latinoamérica crecerá 4.4%

El estudio indicó que la región latinoamericana crecerá hasta 4.4 por ciento en primas reales en 2021, luego de una contracción de 3.4 por ciento en 2020.

Apuntó que al igual que México, los mercados de seguros en América Latina y a nivel mundial, han demostrado ser más resistentes a las secuelas de la pandemia de lo que se esperaba inicialmente.

Por ello, se prevé un crecimiento del 3.6 por ciento en las primas de vida y salud en la región este año, después de una disminución del 4.1 por ciento en 2020. Además, se espera una fuerte recuperación en seguros de daños y accidentes, y otras líneas especializadas

** Focos

Expertos de Swiss Re consideraron que la región de América Latina tiene potencial para un rápido crecimiento económico a mediano y largo plazo.

Por ello proyectan que las primas totales de la región crezcan anualmente por encima del PIB en los próximos cinco años.

De acuerdo con la firma, el sector aseguradora nivel mundial ha sido más resistente de lo previsto al impacto de la pandemia.

 

 

 

Descargas


AMIS, Covid19