Segundo acto de CEO petrolero: volverse verde
Durante casi una década, Tony Sánchez III fue el ejemplo típico de un CEO del auge del shale: perforando pozos frenéticamente, acumulando deuda y cazando codornices y ciervos con otros ejecutivos cerca del rancho de su familia en el sur de Texas.
Luego, la caída de los precios del petróleo y la fuerte deuda llevaron a su compañía, Sánchez Energy, a la quiebra en el 2019.
Ahora Sánchez está iniciando un segundo acto como director ejecutivo, pero no en petróleo y gas.
En vez de ello, al igual que muchos de sus colegas, se está incorporando a un auge de energías nuevas, este en negocios amigables con el clima que van desde la construcción de granjas solares y la producción de turbosina sustentable hasta la limpieza de emisiones generadas por el uso de carbón, gas o petróleo.
En la señal más reciente del panorama energético cambiante, la cumbre climática anual de la ONU, que finalizó la semana pasada en Dubái, pidió por primera vez una transición para alejarse de los combustibles fósiles, además de triplicar la capacidad de energía renovable para mantener el calentamiento global bajo control.
La nueva compañía de Sánchez, OneNexus, ofrece lo que él llama un seguro de vida para pozos petroleros: pólizas que pagan el dinero necesario para cerrar y tapar pozos una vez que expiran.
Actualmente, muchas compañías emproblemadas de petróleo y gas abandonan sus pozos sin taparlos, resultando en decenas de miles de "pozos huérfanos" que filtran metano (un potente gas de efecto invernadero), así como otros vapores tóxicos.
Algunos ejecutivos, como Sánchez, necesitan empleos nuevos tras el fracaso de cientos de compañías durante las crisis de petróleo y gas de los últimos años. Otros están vendiendo activos ahora que son más altos los precios y las acciones del combustible, en medio de una consolidación por toda la industria.
Las preocupaciones sobre el cambio climático también están disminuyendo el atractivo de la industria del petróleo y el gas.
El personal del negocio actual de Sánchez, OneNexus, se compone en su mayoría de veteranos del petróleo y el gas. Pero a diferencia de su compañía de perforación, la nueva empresa no tiene deudas, afirma. Hasta ahora, ha sido financiada con millones de dólares de ahorros personales, indicó.
OneNexus ofrece a productores petroleros pólizas que pagan sólo cuando sus pozos son tapados, garantizando que las empresas tengan un dinero reservado para hacerlo, dice Sánchez. Las primas son determinadas por modelos actuariales adaptados de cálculos de seguros de vida humana, y la póliza está estructurada para sobrevivir incluso si el productor petrolero, o OneNexus, cae en la quiebra, explica Sánchez.
Los perforadores de Texas están obligados legalmente a reservar dinero para tapar pozos, pero esa cantidad suele ser muy inferior a la que se requiere y el número de pozos huérfanos sigue creciendo.
Hace una década, habría sido imposible convencer a los productores petroleros de que deberían comprar pólizas de seguro para pozos viejos, pero la creciente atención a la energía limpia está cambiando las cosas, declara Sánchez.