FoodPro Preloader

Seguro de auto se encarece por más robos y accidentes


aumento pólizas son los operadores asesinados en intentos de robo; registramos casi 500 operadores asesinados en 2023", detalló Sobera.

"Esto es muy delicado, agrava la crisis de falta de personal y hace queel negocio sea más complicado.

Algunos transportistas por lo menos les están comprando pólizas de vida a sus operadores para darles más certidumbre, pues hay rutas que no se quieren cubrir al ser de mucho riesgo, principalmenteen centro del país", agregó.

Sobera dijo que la aplicación de tecnología para rastreo de unidades ha incrementado la violencia contra conductores, ya que los delincuentes disparan para asegurar el atraco y evitar ser detenidos.

"Este incremento de la siniestra lidad. en buena medida por la falta de infraestructura, donde las carreteras no son suficientes y están generando más choques, y por el otro lado los robos propiciados por la falta de seguridad en las carreteras, está generando que muchas compañías aseguradoras se salgan del negocio de tractocamiones", dijo.

"Ahora las opciones para el transportista son pocas eso genera que las compañías puedan cobrar más: eso es otro factor del incremento de precios que se está viviendo".

A principios de mes, la AMIS in formó que al cierre de 2023 se robaron 61 mil 222 vehículos asegurados en México, un incremento anual de 2.3% y equivale 168 unidades por día.

De acuerdo con el organismo, el mayor crecimiento de robo de unidades aseguradas se presenta en camiones pesados, con un total de 9 mil 238 hurtos yun crecimiento de 13.1% anual, así como motocicletas, con 5 mil 967 robos y un alza de 20.8%

Inflación médica

Ante una mayor demanda del población mexicana por manteneru seguro de gastos médicos, el sector ha mostrado un aumento en la colocación de primas. Deacuerdocon la CNSF. el rubro de gastos médicos mayores tuvo una variación positiva de 99% al cierre de 2023, como resultado de los aumentos en el costo de la prima a los clientes, presionados principalmente por la inflación médica.

Alcierre de 2023. el aumento promedioen costo productos financieros fue de 15% y se espera que la tendencia se mantenga en 2024, ante el encarecimiento de insumos y mayor aplicación de tecnología en tratamientos.

De acuerdo con el informe 2024 Global Medical Trend Rates de AON. se prevé que los gastos médicos tengan un encarecimiento de 14%, donde el cáncer, padecimientos cardiovasculares e hipertensión se registran como los tratamientos más caros. 540 ML 630 PERCANCES EN UNIDADES aseguradas se registraron tan sólo durante al año pasado.

61 MIL222 VEHÍCULOS ASEGURADOS robados en México se reportaron en 2023, de acuerdo con la AMIS.

ALEJANDRO SOBERA Presidente del Comité de Automóvilles de la AMASFAC "Las pólizas de auto se están incrementando en alrededor de 15% a 20%; sin embargo, en equipo pesado los incrementos son más altos. Hay menos aseguradoras que están en ese giro

Sube costo de cobertura mayor número de robos de vehículos y la inflación en salud encarecen el aseguramiento.

Descargas


#AMIS