FoodPro Preloader

Seguros protegen el patrimonio familiar


“Contar con un seguro, ya sea de vida, de hogar o de automóvil, significa contar con una protección financiera que permite tener tranquilidad”, reconoce experta.

Al respecto, Esther Aguilar, especialista en materia de seguros, refiere que sí existe esta legislación que obliga a los conductores a contar con este respaldo al momento de transitar por vías federales, pues “desde el año 2019 se debe cumplir con el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular que garantice a terceros los daños”, apunta.

“De todas las micro y pequeñas empresas que forman el 70 por cierto del Producto Interno Bruto (PBI), solo el 10 por ciento se encuentran aseguradas, lo que da como conclusión que estamos en una situación de vulnerabilidad, porque los seguros nos protegen financieramente y nos dan tranquilidad ante eventos que pudieran ser fortuitos y de emergencia”, recalcó.

“Del Producto Interno Bruto los seguros aportan un 2.6 por ciento, cuando en países europeos representan un 11.6 por ciento del PIB, tal es el caso de Inglaterra”, señalando que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), solamente un 30 por ciento del parque vehicular en México se encuentra asegurado.

“Cada uno de los agentes de seguro tiene un una importante labor, porque podemos ayudar a las familias a mejorar sus finanzas personales y, por supuesto, proteger patrimonios”, indicó la experta.

Incentivar cultura del seguro

En tanto que la presidenta en Tuxtla de la Asociación Mexicana de Seguros y de Finanzas, María Rodríguez, consideró que es importante impulsar la cultura del seguro.

 

“En Tuxtla está bastante marcado que la incidencia más alta de accidentes es de motociclistas, con una alta incidencia en la zona Poniente, incluyendo las colonias como Terán y Plan de Ayala”, expuso.

“¿Cuál es la importancia del seguro? Si a mí o alguien de ustedes no tuviera seguro, y resulta que alguien les pega o les choca, la total indefensión es para el afectado y, en este sentido, necesitamos la información a todas partes”, ejemplificó.

María Rodríguez también reconoció que, incluso, la asociación a nivel nacional tiene un programa que se encarga de llegar a las escuelas y que este año dará pláticas de asesoría financiera respecto al seguro, “y todo es más que nada para que los niños empiecen a saber cuándo es la prevención, cómo les puede ayudar el seguro y el cuál realmente protege el patrimonio de las familias”.

Descargas


#seguros