FoodPro Preloader

Sheinbaum, casi 2 a 1 de ventaja sobre Xóchitl en las preferencias


En la tercera semana de diciembre, ya a punto de entrar en el periodo vacacional de fin de año, una encuesta realizada por Indemerc para La Crónica de Hoy mostró una ventaja notable de Claudia Sheinbaum, la candidata del oficialista Morena, sobre la candidata de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez.

Al ser consultados sobre la opción por la que votaría si las elecciones fueran en este momento, la ventaja lograda por la morenista ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México es de 24 puntos sobre Xóchitl. Muy lejos de estas dos opciones se ubica Movimiento Ciudadano, con el 6 por ciento. Sheinbaum es también la puntera en lo que respecta a generar una buena opinión de su persona. 54 por ciento de los ciudadanos tienen una opinión buena o muy buena de ella.

Un estudio de la encuestadora Indemeropara Crónica mostró que es notable la ventaja de Claudia Sheinbaum sobre las demás opciones electorales, al tiempo que es la candidata que concentra el mayor porcentaje de opiniones favorables entre los ciudadanos.

A unos días de que arribe el año 2024 y se deje atrás la etapa de precandidaturas (que restringe la confrontación directa entre partidos), Sheinbaum tendría el 51 por ciento de las preferencias electorales para la Presidencia de la República.

Esta intención de voto bruta, siempre de acuerdo al trabajo de Indemerc, dejaría muy atrás a Xóchitl Gálvez, de la alianza PRI, PAN y PRD, con 27 por ciento de las preferencias. La tercera opción, Movimiento Ciudadano, tendría aún un 6 por ciento bastante respetable, esto a unas semanas de que Samuel García, gobernador de Nuevo León, se bajara de la contienda.

El 11 por ciento de los ciudadanos no sabe por quién va a votar y sólo 4 por ciento declara abiertamente que no votaría por ninguna de estas opciones.

En términos de preferencias netas, esto se traduciría en 61 por ciento de preferencias para Sheinbaum y 32 por ciento para Gálvez, en tanto Movimiento Ciudadano quedaría en 7 por ciento.

Cuando se les pide a los ciudadanos que indique, más allá de sus preferencias políticas, qué candidato es el que tiene mayores posibilidades de triunfo, Sheinbaum es señalada por el 67 por ciento de los electores.

Es muy llamativo que este ejercicio estadístico telefónico detectó que 94 por ciento de los ciudadanos conoce o ha escuchado hablar de Claudia Sheinbaum, en tanto que el 78 por ciento conoce o ha oído hablar de Xóchitl Gálvez. Estos niveles de conocimiento relativamente altos se ven acompañados de un factor que marca ventaja para la ex jefa de Gobierno de la CDMX. Mientras que 54 por ciento señala que tienen una buena o muy buena opinión de Claudia Sheinbaum, este dato se reduce a 26 por ciento.

Es importante puntualizar que si bien una mayoría de ciudadanos ya conoce a Gálvez como candidata opositora, aún tiene un margen de 22 por ciento que no opina sobre ella porque no la conoce. Según la propia candidata opositora, esa franja de ciudadanos que aún está por conocerla es lo que le puede repercutir en un mayor impacto en las preferencias electorales.

Es igualmente importante señalar que esta medición estadística, realizada del 14 al 18 de diciembre, muestra un nivel de aprobación muy importante para Andrés Manuel López Obrador como mandatario.

Descargas


#Nacional