Sheinbaum y Brugada, adelante en CDMX
Clara Brugada tiene l6 puntos de ventaja sobre Santiago Taboada; Sheinbaum, 19 puntos sobre Xóchitl Gálvez, según encuesta
Elección 2024. La capital del país es un enclave de votos fundamental para las alianzas electorales rumbo al 2024; la Ciudad de México es en buena medida la cuna de lo que se denomina la Cuarta Transformación y es una plaza simbólica para sus principales líderes.
Un ejercicio de la encuestado ra Indermec que Crónica presenta a sus lectores, revela que Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, las opciones morenistas para la elección federal y local, encabezan en este momento las preferencias de los capitalinos. La ventaja que ambas llevan es notable, de acuerdo con la encuesta.
En pregunta con nombre de candidato y alianza, Clara Brugada, de la coalición encabeza da por Morena tiene el 48% de las preferencias brutas entre los capitalinos, mientras que Santiago Taboada, de la coalición PAN-PRI-PRD cuenta con 32%, y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, con el 5%.
La contienda tiene 6 meses por delante y también la parte más agitada de la confrontación entre partidos y candidatos, así que pondremos a disposición de nuestros lectores este tipo de ejercicios a efecto de mantenerlos con la información más actualizada posible.
A la par de los resultados obtenidos en esta ocasión, se presenta una nota metodológica que será de interés para conocer más a profundidad este tipo de ejercicios estadísticos que, hechos con rigor científico, se han convertido en un elemento constante de las elecciones mexicanas.
La elección más grande la historia del país está en curso y tanto Crónica como sus lectores serán parte, informativamente, de ella.
Sheinbaum y Brugada con ventaja notable en preferencias electorales en la CD MX
Encuesta de Indemerc para La Crónica de Hoy revela que Claudia Sheinbaum aventaja en la ciudad, con intención de voto bruta, 52% contra 33% sobre Xóchitl Gálvez; para el gobierno de la ciudad, Clara Brugada tiene el 48% de preferencias en la intención del voto
Claudia Sheinbaum y Clara Brugada llevan una ventaja notable en las preferencias del electorado de la Ciudad de México, de acuerdo con una encuesta telefónica realizada por Indemerc para La Crónica de Hoy.
En pregunta con nombre de candidato y alianza, Clara Brugada, de la coalición encabezada por Morena tiene el 48% de las preferencias brutas entre los capitalinos, mientras que Santiago Taboada, de la coalición PAN-PRI-PRD cuenta con 32%, y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, con el 5%. En términos de preferencias netas, esto se traduce en 56%, 38% y 6%, respectivamente, según el pronóstico de la empresa encuestadora.
Respecto a la pregunta por intención de voto, expresada como “¿Usted votaría por. ..?”, Brugada tiene el 50%, frente al 33% de Taboada y el 9% de Chertorivski. La ex alcaldesa de Iztapalapa es la más conocida de los precandidatos (90% saben de ella), seguida por el ex alcalde de Benito Juárez (75%) y el ex secretario de Salud y diputado de MC (59%), que podrían tener un poco más de margen de crecimiento.
En las proyecciones electorales para la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum tiene una ventaja todavía mayor en la ciudad que gobernó. En la intención de voto bruta, aventaja a Xóchitl Gálvez 52% contra 33%. En la intención neta (eliminando indecisos y abstencionistas), la diferencia supera los 20 puntos porcentuales: 59% contra 38%.
En el caso de la elección presidencial, queda claro que el hecho de que Samuel García haya dejado su precandidatura, afecta las posibilidades de Movimiento Ciudadano. Al momento, el candidato genérico, sin nombre, del partido naranja, obtendría sólo 2% de los votos de los capitalinos (3%, en la medición neta). Falta ver qué efecto tiene entre los electores el candidato de MC, ya con nombre y apellidos.
La encuesta se realizó entre el 7 y el 10 de diciembre, mediante el método CATI, se aplicó a 1070 personas y tiene un margen de error de +/- 3%. Se realizaron las ponderaciones necesarias para ajustar la muestra con cifras del listado nominal de la Ciudad de México con base en Sexo, Grupos de Edad y Nivel Socioeconómico e
Intención de voto paral fe)
0% 10% 20% (0% 40% 50% E0% 70% 80% 90% ¡00%
Clara E 9% ELA Santiago Taboada 7% 25 A Salomón Chertorivski Definitivamente sí + Sí Definitivamente No + No No sabe
No conoce
Pregunta: ¿Usted votaría por...para Jefe de Gobierno de la Ciudad de México?
"Intensidad de [EEES
partidista en CDMX
La Le
EN ” E E e Nada
Poco
e Muchísimo + Mucho Si la elección fuera en este preciso momento, ¿por cuál de las siguientes opciones votaría paral (2: LE) TT E COME
80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10%
0% 56%
Clara Santiago Salomón Brugada Taboada Chertorivski
(Preferencia NETA)
7 Si la elección fuera en este preciso momento, ¿por cuál de las O opciones votaría paral(:) : ELE) EE
80% 70% ¡E 9% No sabe “ ——— 1% No quiere decir
60% 48% 5% Ninguno 50% 40% 30% 20% 10%
0%