FoodPro Preloader

"Sí hay medicamentos en la megafarmacia"


EL TITULAR de la Secretaría de Gobierno (Secgob), Ricardo Ruíz Suárez, hizo un llamado a los actores políticos a no desinformar a la ciudadanía acerca de la dovela que cayó este martes mientras era transportada por una grúa en las obras del Tren Interurbano "El Insurgente", y pidió no utilizar este tema con fines políticos ni electorales.

"No podemos usar métodos carroñeros paraentrar en una discusión política. Tenemos que in directamente a que se resuelva este tema y lo vamos hacer. El objetivo de quienes llevan a cabo una campaña de desinformación es llevar este asunto al terreno electoral", expresó en un comunicado.

Añadió que se realiza la investigación conducente para saber con precisión qué fue lo que sucedió y, derivado de lo que resulte,se darán a conocer, en su caso, las sanciones correspondientes y se pagarán los daños materiales a través de la aseguradora.

Precisó que no hubo personas lesionadas y la estructura no sufrió daños, por lo que los trabajos continuarán para tener lista la obra la cual, destacó, ha sido supervisada nacional e internacionalmente y cumple todas las normas técnicas.

Eunice Cruz1 Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió de nuevo el funcionamiento de la megafarmacia de Huehuetoca, y acusó a los medios de comunicación de implementar una campaña para demostrar que no hay medicamentos y que no es operacional."Niego que falten medicamentos en la megafarmacia. Hay toda una campana; un porcentaje de las llamadas que se hacen son de compañeros periodistas para ver si funciona, ¿y es bueno? No, porque están queriendo demostrar que no hay medicamentos, que no funciona, y nosotros estamos trabajando para que no falten", dijo.

En conferencia refrendó que para marZO va a estar prácticamente terminado el plan de otorgar atención médica y medicamentos gratuitos a todos los que no tienen seguridad social en el país.

"Están muy molestos los que se dedicaban a vender medicinas y distribuirlas, porque ya no pueden robar, porque se robaban hasta el dinero de las medicinas y estaban metidos, por eso el enojo, pero vamos a garantizar el derecho a la salud".

expresó el mandatario.

Destacó que antes se pagaba la atención médica, pero ahora es gratuita, con lo cual se acabó el negocio de unos cuantos, principalmente de diez empresas que le vendían al Gobierno 100 mil millones de pesos en medicinas, que ni siquiera eran laboratorios, sino que eran influyentes, gente cercana al Gobierno, a políticos.

"Tú me traes ese fragmento de alguien que dice: 'No me han abastecido, no me han entregado mi medicamento', pues puede ser, pero no por una persona sepuede decir: '{Qué está pasando? No sirve la megafarmacia'. Y nos van a estar cuestionando constantemente con esto", manifestó López Obrador.

Indicó que ya desde ahora funciona muy bien la farmacia grande, además de que se cuenta con abasto promedio de más de 95 por ciento de medicamentos en los hospitales, centros de salud y clínicas de los 23 estados que se sumaron al programa IMSS-Bienestar.

En tono molesto con el reportero que lo cuestionó sobre el tema de la megafarmacia y el plazo que él mismo estableció de que en marzo ya estará operando al 100, el Presidente sostuvo que no acepta emplazamientos: "No, no, no nos vas aemplazar. Ya hay medicamentos".

En el mismo sentido, refirió que la gente por sí misma puede hacer su solicitud: "No son menores de edad, no necesitan tutela, y menos de personas que fingen interesarse por el pueblo, cuando lo que buscan es sacar provecho personal.

"Entonces, es nuestra responsabilidad.
Y todos los que necesiten las medicinas, hay que seguir hablando al la farmacia, ala megafarmacia; SÍ hay los medicamentos", manifestó el Ejecutivo federal.

Resaltó que todos los centros de salud y los hospitales tienen sus farmacias donde están los medicamentos. En el ISSSTE, añadió, "después de ir con el médico, se va a la farmacia y ahí se surte. Y estamos haciendo constantemente una consulta, una encuesta, a la gente, si se les surtieron todos los medicamentos".

Añadió que en el caso de que no haya algo de lo requerido en un centro de salud en un hospital, con esa receta el paciente habla, o el médico, a la farmacia, a la megafarmacia, donde hay de todo; en tres días ese medicamento tiene que llegar, se está planteando máximo 48 horas.SE ESTIMA que en este espacio serán resguardados 286 millones de medicamentos de mil 438 claves, además de que se adquirirán 4 mil 187 millones de piezas para surtirlo.

EldatoNIEGO QUE FALTEN medicamentos en la megafarmacia. Hay toda una campaña; un porcentaje de las llamadas que se hacen son de compañeros periodistas para ver sifunciona Andrés Manuel López Obrador Presidente de México219 Mil millones de pesos se invirtieron para habilitar este espacio PERSONAL acomoda las medicinas tras la apertura del espacio, el 29 de diciembre.

Descargas


#SectorAsegurador