Sindicato de la UNAM exigen un aumento salarial del 20% e incremento al seguro de vida
Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) se manifestaron este lunes, en la Torre de Rectoría, en Ciudad Universitaria para exigir un aumento salarial del 20 por ciento.
Entre otras de las demandas se encuentran la firma de 170 cláusulas que se discuten a través de nueve mesas de trabajo que se discuten con autoridades de la Máxima Casa de Estudios.
Así como un incremento en el seguro de vida y una retabulación, así como un aumento del 100% en el Programa de Complemento al Salario por Calidad y Eficiencia que ofrece la UNAM a sus empleados.
Poco antes del mediodía de este lunes, decenas de integrantes del STUNAM se reunieron en Ciudad Universitaria para continuar con la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo y prestaciones para el periodo 2022-2024.
De acuerdo con trabajadores de la Máxima Casa de Estudios, las demandas se presentaron desde el pasado 21 de septiembre ante las mesas de diálogo con las autoridades universitarias.
De parte de los trabajadores de la universidad se encuentran Luis Álvarez Icaza Longoria, secretario Administrativo de la UNAM y Carlos Hugo Morales Morales, secretario general del STUNAM, quienes encabeza las negociaciones.
El STUNAM informó que, hasta el momento, se han realizado seis mesas de trabajo y firmado 118 de 170 cláusulas con las que se buscan mejorar las condiciones de trabajo de los integrantes.
El STUNAM dio a conocer que se han revisado los siguientes puntos:
1. Firma de las cláusulas que no sufren modificación
2. Fortalecimiento del Programa de Recuperación Salarial (PROGRESA)
3. Revisión del Convenio Único del Programa de Complemento al Salario por Calidad y Eficiencia
4. Programa de capacitación
5. Revisión de tabulador horizontal y vertical
6. Revisión del Catálogo de Puestos del Personal de Base
7. Programa piloto de excelencia, para auxiliares de intendencia y vigilantes
8. Profesionalización de trabajadores con categoría de Vigilante
9. Reubicación de 18 casos ya revisados y analizado por la Comisión Mixta Permanente de Tabuladores
10. Racionalización Administrativa
11. Catálogo de puestos del personal de confianza
12. Invasión de la materia de trabajo