FoodPro Preloader

STYPS de Guerrero busca reactivación de Acapulco tras el huracán Otis


Tras el devastador paso del huracán "Otis", considerado uno de los peores de la historia en México como el tercer siniestro más caro para el sector asegurador, el puerto de Acapulco busca reactivar su economía y tener una derrama económica de más de 591 millones de pesos.
Al respecto, la Secretaría del Trabajo estatal informó que, para la temporada vacacional de fin de año, el puerto cuenta con cuatro mil 300 habitaciones disponibles, y la proyección de ocupación es de un 74%.
En un comunicado indicó que se espera el arribo de 85 mil turistas que llegarán a este destino de playa vía aérea y terrestre, misma que ya está restablecida.
Es de señalar que, para las festividades de fin de año, Acapulco tiene programadas algunas actividades, además de otros eventos que se realizarán en 2024.
Se dio a conocer que, para el próximo 31 de diciembre, contará con una noche mágica, acompañada de Pirotecnia para comenzar el año 2024.
Además, el Tianguis Turístico de México 2024 tendrá lugar en esta ciudad y contará con congresos y convenciones, con más de 12 mil asistentes.
En tanto, prestadores de servicios de turismo, buceo y paseos en lancha dijeron que en estos momentos y a unas horas de que los alumnos salgan de vacaciones por Navidad y Año Nuevo, la situación para un gran número de acapulqueños es complicada.
"No contamos desde el pasado mes de octubre con espacios para poder trabajar, algunos de los locales y oficinas están totalmente destruidos y no hay fecha para que puedan volver a funcionar", destacó Manuel Olvera, prestador de servicios turísticos.
Argumentó que otro de los agudos problemas que enfrentan es que el turismo no se aventura a viajar a este destino de playa, debido a la gran cantidad de información negativa que existe sobre Acapulco.
"Hay de todo en las redes sociales, pero se dice que no hay lugares disponibles que solo algunos hoteles podrán reabrir sus puertas y contadas son las casas y fincas que podrán ser rentadas debido a que también presentan daños de consideración", sostuvo.
EVELYN SALGADO DA BANDERAZO AL OPERATIVO VACACIONAL INVIERNO 2023 EN ACAPULCO La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo del Operativo Vacacional Invierno 2023, con el despliegue de más de 10 mil elementos de seguridad por dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno en todo el estado de Guerrero, para garantizar la estancia de los visitantes con vigilancia en las principales carreteras, así como en las zonas de mayor afluencia turística del "Hogar del Sol".
Durante su discurso, Evelyn Salgado agradeció a las instituciones involucradas en este operativo, destacando el esfuerzo continuo de más de dos meses de recuperación tras el huracán Otis.
El Operativo Vacacional Invierno 2023 incluirá a la Policía Estatal, Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y otras dependencias, e inició el 12 de diciembre y concluirá el 7 de enero, desplegándose unidades especiales e implementándose el Protocolo Violeta para atender cualquier incidente contra mujeres.
La estrategia abarcará también la difusión de información turística, patrullas, moto patrullas y binomios caninos, así como un helicóptero para apoyar las acciones implementadas.
La distribución de elementos del Ejército y Guardia Nacional incluye la atención a carreteras federales, casetas de cobro, y ciudades turísticas como Taxco y Zihuatanejo.

Descargas


#SectorAsegurador