Sube 46% robo de vehículos pesados asegurados, señala la AMIS
El robo de vehículos pesados asegurados creció un 46 por ciento en México en los dos últimos años, lo que afecta la cadena productiva porque ese delito se relaciona con el hurto de mercancías, afirmó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
En un comunicado, el organismo que representa a compañías aseguradoras expuso que 17 mil 409 vehículos asegurados fueron robados en los últimos 24 meses, una cifra que equivale a un promedio de 25 unidades diarias. "El robo de equipo pesado está altamente relacionado con el robo de mercancías en traslado, lo cual no sólo afecta a los transportistas, sino a la cadena productiva de múltiples empresas", declaró la directora general de AMIS, Norma Alicia Rosas, en el comunicado.
Según AMIS, los tractocamiones y semirremolques representaron el 85 por ciento del total de robos de vehículos pesados asegurados en 2023, aunque el segmento de autobuses fue el que tuvo ese año un mayor incremento.
ESTADOS CON MÁS ROBOS
El 60 por ciento de los robos de vehículos pesados se concentró en cinco estados del país: Estado de México, con mil 833 unidades; Puebla, con mil 531; Veracruz, con 722; Guanajuato, con 696, y Jalisco, con 611, detalló el organismo.
AMIS aseguró que la delincuencia emplea violencia en siete de cada 10 robos a escala nacional, aunque el promedio se incrementa en estados como Chiapas, Sinaloa y Tlaxcala.
El 56% de los vehículos pesados robados en 2023 fueron recuperados, agregó.
MERCANCÍAS MÁS ROBADAS Los abarrotes, maquinaria nueva y refacciones y equipo electrónico se ubican entre las mercancías aseguradas con un mayor número de robos durante su traslado, señaló la AMIS.
No obstante, la mercancía asegurada que enfrentó un mayor incremento anual fueron los artículos de escritorio u oficina, con un 57%; refacciones automotrices, con 31%, y los fertilizantes, con 21%