Sube hasta 21% robo de autos pesados, motos
robo de automóviles, equipo pesado, motocicletas y Pick Up se disparó hasta 21 por ciento durante 2023, reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
El año pasado hurtaron, en conjunto, 61 mil 222 unidades aseguradas, 2.3 por ciento más que un año atrás; es decir, 168 por día, con lo cual se rompieron cuatro años con cifras a la baja.Sólo 42 por ciento de las unidades se recupera y 57 por ciento de los robos se hace con uso de violencia, niveles que llegan a más de 70 por ciento en entidades como Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.
Datos de la AMIS destacan que seis estados concentran 63 por ciento del robo de autos: Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Michoacán.
Cuando se ven los detalles, el robo de motocicletas aumentó 21 por ciento, al pasar de cuatro mil 940 a cinco mil 967unidades. La cifra es la más alta desde 2019, es decir, antes de la pandemia.
Por su parte, el robo de equipo pesado se incrementó 13.1 por ciento, con nueve mil 238 unidades, el dato más alto desde octubre; en tanto, Pick Up aumentó 5.1 por ciento y sólo autos bajó 3.7 por ciento.
En este último se registraron 34 mil 491 unidades robadas, que están lejos de las casi 50 mil que se observaban hasta antes de la pandemia.
"Hay mayor movilidad (tras la pandemia). Se recuperó la venta de autos. Sin embargo, estamos muy lejos (de los niveles de 2019), no se prevé que lleguemos a ellos o al menos no en un tiempo muy cercano", dijo Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS.
La NP300 (con dos mil 904 unidades) fue el automóvil ligero más robado, con lo cual desplazó al Versa al segundo lugar (dos mil 855). Le siguen Kenworth (dos mil 205), CR-V de honda (mil 638) y Aveo (mil 549), detalló la AMIS.EL HURTO de vehículos ligeros fue el único que mostró una baja en 2023, con una disminución de 3.7 por ciento, yse encuentra lejos de los niveles previos a la pandemia.