Subirán seguros
La tasa global promedio de los seguros médicos para 2024 aumentará 10.1 por ciento, la más alta desde 2015 y por encima del incremento de 9.2 por ciento en 2023, según estimaciones de Aon, firma global de servicios profesionales.
A nivel Latinoaméricay el Caribe, la tasa de los coatos subirá 11.7 por ciento este año, desde el alza previa de 11.6 por ciento, de acuerdo con el reporte "Tendencias de tasas de costos médicos globales 2024".
En México, la tasa aumentará 14 por ciento en 2024, frente al aumento de 15 por ciento en 2023; mientras que se estima que la tasa de inflación general anual sea de 3.9 por ciento, según Aon.
Los aumentos porcentuales en los costos unitarios de los planes médicos serán impulsados por la inflación de los precios, los avancestecnológicos en el campo médico, los patrones de uso de los planes el traslado de costos de los programas sociales, indicó la firma de servicios profesionales.
Las principales enfermedades que detonarán el incremento de costos en los seguros de gastos médicos son las cardiovasculares, el cáncer, el crecimiento de tumores y la hipertensión arterial. patología que más prevalece en muchos países de América Latina.
"Los costos de salud y bienestar se han convertido en una importante preocupación para las empresas, ya que los costos de los planes médicos siguen aumentando año tras año", destacó la firma en el estudio.
Frente al continuo aumento de los costos de los planes y seguros médicos, Aon pronostica que, este año, 60 por ciento de las empresas a nivel mundial utilizarán planes de beneficios flexibles.Más caros Los costos médicos están creciendo a una tasa muy por arriba de la inflación general.
COSTOS MÉDICOS E INFLACIÓN (Incremento porcentual, estimados para 2024) REGIÓN PAÍS Norteamérica Canadá Estados Unidos INFLACIÓN GENERAL Latinoamérica el Caribe MÉXICO Brasil GLOBAL Fuente: Aon 2.3% 2.4 2.3 4.1 3.9 4.8 3.6 AUMENTO EN COSTOS MEDICOS ANUALES 7.6% 5.0 8.0 11.7 14.0 14.1 10.1