FoodPro Preloader

Taxistas exigen que transporte de plataformas digitales cumplan con la ley en Ensenada


El secretario general de taxis amarillos en Ensenada, Carlos Ortiz Benítez, consideró que es necesario que el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), continúe realizando operativos para corroborar que el transporte de plataformas digitales como Uber y Didi está cumpliendo con la ley. 

El líder de los taxistas comentó que si un taxista no cuenta con todos sus papeles en regla inmediatamente los infraccionan, sin embargo, a los choferes de plataformas digitales es muy raro que los infraccionen debido a que muchos no están registrados. 

Fuera del registro de IMOS 

“En una reunión nos dijeron que van registrados alrededor de 150 nada más y son miles de vehículos de plataformas digitales que no traen ese registro del IMOS, si no tienen ese registro no les dan seguro, las aseguradoras no le cubren al pasajero, lamentablemente el pasajero no lo sabe, creen que es seguro y realmente no, ha habido accidentes y no les cubren el seguro”, señaló. 

Carlos Ortiz consideró que la autoridad de inspección tiene que hacer su trabajo y aunque los choferes de estas aplicaciones protesten, la realidad es que muchos no están cumpliendo con la ley. 

“No están registrados y no están legales, la ley es muy clara, ese registro tiene un costo anual y hay que cumplir requisitos, tienen que ir a revisión mecánica como cualquier vehículo porque van a transportar pasajeros, la autoridad debe de continuar con esos operativos y que se registren”, enfatizó. 

Asimismo, consideró que cada vez hay más choferes circulando en la ciudad debido a que las plataformas no tienen un límite y no están pidiendo tantos requisitos para registrarse como conductor. 

“Piensan que es negocio y la ciudad no está tan grande, no hay un filtro, nada más sacan su licencia de automovilista y listo, a las mismas empresas como Uber y Didi no les conviene que anden así, las empresas ya se acercaron a la autoridad, pero ellos como particulares no, hay muchos que no lo hacen, andan en la calle y ni siquiera están registrados en las plataformas, andan en la calle y ofrecen el servicio en las plazas, parques y esquinas, la verdad es un riesgo”, opinó. 

 

Descargas


#SectorAsegurador, #Aseguradoras