FoodPro Preloader

Tipos de seguros para los freelance


México ha sido testigo de un crecimiento significativo en la comunidad de freelancers en los últimos años. Estos profesionales independientes han transformado la dinámica laboral tradicional y han dejado una huella en la economía mexicana

Es así que tal es su impacto ahora que se prevé que existen al menos 15 millones de personas en territorio nacional que trabajan bajo este esquema, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Por lo tanto, se prevé que esta sea una de las formas de autoempleo más populares en estos tiempos y que esté en camino de convertirse en una parte destacada del sector económico, al igual que las pequeñas y medianas empresas

Los freelancer y los seguros

 Sin embargo, se estima que la mayoría de estas personas dedicadas al trabajo independiente no cuentan con un seguro de vida ni para sus herramientas laborales, a diferencia de los empleados que trabajan para un empleador en empresas establecidas, las cuales están obligadas por ley a proporcionarles un seguro médico y de vida.

No obstante, esto puede cambiar, ya que en el ámbito laboral existen una variedad de seguros que cubren casi cualquier tipo de imprevisto. Aunque no exista un seguro específico para las personas freelance, hay varios a los que pueden recurrir para asegurarse a ellos mismos y a sus herramientas de trabajo

Tipos de seguros para los freelance

Seguro de accidentes personales o laborales 

Este seguro tiene como objetivo cubrir a la persona en caso de un accidente. En caso de que el trabajador sufra un accidente, este seguro cubrirá los gastos relacionados con el suceso en su totalidad.

Además, ofrece beneficios adicionales como cobertura de gastos médicos mayores, traslados en ambulancia, pérdida orgánica, incapacidad absoluta permanente, incapacidad parcial, invalidez temporal y fallecimiento.

Seguro de gastos médicos

La salud es uno de los aspectos más preocupantes, por lo que los trabajadores independientes deben estar preparados ante cualquier suceso relacionado con la salud que les pueda ocurrir. Pueden contratar un seguro de gastos médicos, de salud o de accidentes personales.

Es importante que el trabajador considere su propio contexto y elija el seguro que mejor le convenga, teniendo en cuenta su capacidad de pago, perfil médico y edad. Estos seguros se han desarrollado en base a la pandemia, por lo que también cubrirán eventos mayores como el COVID-19.

Seguros para gadgets

Estos seguros también pueden cubrir las herramientas de trabajo de los freelancers, como tecnología y dispositivos que utilizan para brindar sus servicios. Estos seguros ayudan a proteger las herramientas, como equipos de computo, teléfonos inteligentes, tablets o cámaras profesionales, entre otros.

En caso de que el trabajador independiente pierda su equipo, al contratar una póliza de este tipo, podrá ser indemnizado total o parcialmente por sus aparatos móviles en caso de robo o daño accidental.

Se debe recordar que es importante que cada trabajador evalúe sus necesidades y recursos financieros para elegir el seguro que mejor se ajuste a su situación. Asesorarse con un experto en seguros puede ser de gran ayuda para tomar la decisión adecuada.

Descargas


#seguros, #FinanzasPersonales