FoodPro Preloader

Vivir como Reina y Gastar como Plebeya/ No estamos listos


Acapulco duele cada día más. Lo que Otis destruyó borbolla hora tras hora. No estuvimos listos y no estamos preparados para lo que viene.

El cambio climático es el mayor riesgo para México, según expertos y población en general encuestados para el AXA Future Risks Report 2023. No es el primer año que este riesgo se percibe como el mayor.

Otis es un ejemplo de lo que viene. Esta tormenta tropical aumentó su velocidad en 185 kilómetros por hora (km/h) en 24 horas y llegó a categoría 5. Días después, Patricia lo superó y en 24 horas aumentó su velocidad en 193 km/h.

Esta intensificación rápida se vio con Ian en 2022, que resultó en pérdidas económicas de más de 40 mil millones de dólares. Fort Myers Beach, Sanibel y Pine Island, en Florida, todavía no se recuperan. Antes se padeció la intensificación rápida con Ida en 2021 y Donan en 2019.

"No se tiene constancia de ningún huracán de esta intensidad en esta parte de México", dijo en un comunicado el Centro de Huracanes del Pacífico Central sobre Otis.

No estamos listos para estos fenómenos naturales con estas tasas de intensificación "que han cambiado a medida que las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero han calentado el planeta y los océanos", escribe Andra J. Garner en su investigación "Observed increases in North Atlantic tropical cyclone peak intensification rates".

Las pérdidas económicas en Guerrero se calculan en 15 mil millones de dólares, según Enki Research, y con el tipo de cambio actual el monto resulta en 270 mil millones de pesos. Hasta ahora, la recuperación de Acapulco tomará, según datos oficiales, unos dos años y el plan de reconstrucción del estado contempla una inversión de 61 mil 313 millones de pesos.

Este monto, confirmó la dependencia, incluye unos 20 mil mdp de lo que era el Fonden. El reporte de riesgos de AXA indica que ocho de cada 10 encuestados en México piensan que las personas son más vulnerables hoy que hace cinco años. Lo sabemos, pero no estamos preparados. No tenemos planes de adaptación al cambio climático, no hemos previsto su posibilidad y no estamos cubiertos. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que en Acapulco hay 16 mil bienes asegurados, con sus contenidos, y unos 20 mil vehículos con seguro. Hace unos días el cálculo de viviendas afectadas iba en más de 270 mil, además de 600 hoteles y condominios y 120 hospitales y clínicas.


 

Descargas


#AMIS