Vuelve a crecer en septiembre la compra vehicular en Oaxaca
El estado de Oaxaca ligó en septiembre un segundo mes consecutivo de crecimiento en el mercado automotor, aunque en cifras acumuladas al tercer trimestre del año todavía no logra igualar la compra de vehículos registradas en el mismo periodo de 2021, indicó el presidente de la Asociación de Distribuidores de Automotores en el estado, contador Javier López Mendieta.
En agosto la entidad logró un aumento del 28.0% en sus operaciones, con lo cual remontó el tropiezo de baja en 1.4% que enfrentó en julio. Septiembre resultó positivo en el desempeño de este sector con el registro de mil 196 unidades compradas, 11.0% superior a las mil 77 movilizadas en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con estadísticas elaboradas por la consultora Urban Science para la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Los números alcanzados en el noveno mes del año son equivalentes al 1.4% de participación de la entidad en el volumen total de 85 mil 760 vehículos comprados en la república, y coloca a esta plaza en la posición 21 del ranking nacional del sector.
El indicador del acumulado al tercer trimestre del año revela un decrecimiento de 2.4% en las operaciones de 11 mil 914 vehículos, en comparación con las 12 mil 203 unidades que se registraron en el mismo periodo de 2021.
Sólo 3 de cada 10 tienen una póliza
Desde hace unos años se implementó el seguro obligatorio de responsabilidad civil vehicular para quienes transiten por vía federal o estatal, pero solo tres de cada 10 autos cuentan con una póliza de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Además de ser un primer acercamiento a la cultura de la prevención, se buscó aumentar la penetración de este tipo de seguro en México y disminuir los daños económicos en caso de un accidente.
Desde la perspectiva de Quálitas, la aseguradora con mayor participación del mercado automotriz en México, esta cifra evidencia la falta de educación y conocimiento sobre la importancia de contar con un seguro y sus beneficios para el asegurado y la población en general.
Si un auto no está asegurado y el conductor resulta responsable de un accidente en el que resulten perjudicados terceros, ya sea por daños materiales, lesiones o incluso fatalidad, además de tener que hacer frente a las consecuencias legales es probable que deba desembolsar una buena cantidad de dinero. Muchas veces este percance en un dolor de cabeza, explicó la aseguradora.
Es muy probable incluso que ni dejando un auto en garantía se pueda cubrir el importe de los daños o las lesiones, además de que en caso de haber lesionados por ley se requiere la detención del responsable y la defensa legal correspondiente, dimensionó.