Bancos cobraron intereses por más de un billón de pesos entre enero y agosto: CNBV
Los ingresos que obtienen los bancos por el cobro de intereses, entre enero y agosto de este año, superaron por primera ocasión una cantidad que rebasa un billón de pesos, cifra que prácticamente se equipara con el saldo vigente de los portafolios de consumo o de vivienda, revelan datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
De acuerdo con las últimas informaciones del regulador, los ingresos por réditos que obtuvieron los bancos en los primeros ocho meses del año sumaron un billón 44 mil 816 millones de pesos, lo que representó un incremento de 40.7 por ciento en términos reales si se compara con los 718 mil 563 millones reportados en el mismo periodo del año previo.
Los analistas explicaron que los altos márgenes de ingresos que obtiene la banca se ven impulsados por dos razones: las personas han dejado de pagar sus créditos a tiempo y los rendimientos que les paga el gobierno por invertir en instrumentos de deuda han incrementado 20 puntos porcentuales desde julio del año pasado, fechas que coinciden con el periodo en el que el Banco de México (BdeM) incrementó su tasa de referencia para controlar la inflación.