Bancos concentran 55% de las quejas
De acuerdo con Condusef, la mitad de controversias presentadas fueron por posibles fraudes financíelos Entre enero y noviembre, el sector de banca múltiple registró 137 mil 551 quejas por malos servicios, equivalente a 55.6 por ciento de todas las controversias presentadas por clientes de instituciones financieras, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En conferencia de prensa, Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Condusef, precisó que el número de quejas también fue mayor en 7.9 por ciento frente al mismo periodo del año pasado.
Destacó que al menos 10 de los 50 bancos que operan en México acumularon 95 por ciento de todas las quejas presentadas en los últimos 11 meses, muchas de ellas por movimientos no reconocidos.
"En parte esto también es reflejo de la concentración que existe en el sector bancario. Las quejas se van acumulando en tarjetas de crédito, débito, créditos de nómina, cargos y consumos no reconocidos", subrayó Rosado Jiménez.
El presidente de la Condusef añadió que cerca de 50 por ciento de las controversias presentadas por los usuarios fueron por posibles fraudes financieros.
A detalle, se registraron 36 mil 439 reclamaciones por fraudes tradicionales, como "talladores" de tarjetas, correos o llamadas telefónicas apócrifas, 4.8 por ciento más que en 2022.
Le siguieron los intentos de fraude virtuales, con un total de 28 mil 495 incidentes, y fraudes por posible robo de identidad con dos mil 317 casos.
RECLAMOS EN F1NTECH Durante el lapso de referencia, las instituciones de tecnología financiera (fintech) acumularon 885 quejas, lo que representó un incremento anual de 147 por ciento. La queja más recurrente en este ramo fue por cargos no reconocidos.
Se reportaron 36 mil 439 reclamos por fraudes como talladores de tarjetas, correos o llamadas telefónicas apócrifas, dijo el presidente de la Condusef Óscar Rosado Jiménez, presidente de Conducef