Cobra crimen al día $30 mil por pollos
Dueños de rastros de pollos en el Estado de México pagan al día 30 mil pesos de cuota al crimen.
Bajo la amenaza de que sus negocios pueden ser incendiados o atacados a balazos, así como con secuestros y homicidios, los dueños de rastros de pollos en diversos municipios mexiquenses se ven obligados a pagar derecho de piso a presuntos integrantes de La Familia Michoacana.
Una de las comerciantes afectadas, quien pidió anonimato para poder revelar su calvario, dijo que el problema se extiende sobre todo en el norte, centro y sur de la entidad.
Ella vende en su rastro, ubicado cerca de la Central de Abastos de Toluca, aproximadamente 5 mil pollos por día. Los criminales le quitan 2 pesos por kilo de pollo vendido. El peso promedio del producto es de 3 kilos; es decir vende 15 toneladas de pollos.
La confiscación asciende a 30 mil pesos diarios.
“No nada más es aquí en Toluca, es en todo el Estado de México, quitan a un jefe de plaza y ponen a otro; yo sé que en el sur del Estado y en Ixtlahuaca es el mismo que el de Toluca, pero depende del jefe de plaza del momento la cuota.
“Alguna vez uno de ellos solamente nos pedía 50 centavos por cada kilo, pero hubo otro que nos pedía 10 pesos por cada kilo, yo no sé de qué dependa o cómo se manejen ellos, pero nos cambian las cuotas”, expresó la comerciante.
Otro ex comerciante de pollo, quien solicitó también mantener el anonimato, narró que cuando tenía su rastro en la Colonia El Seminario, en Toluca, recibió llamadas telefónicas intimidantes para pagar una cuota.
Ante las amenazas, optó por cerrar su negocio y entregarlo a presuntos criminales, quienes obligaron a que la venta incluyera activos, personal y clientela.
Vendedores de pollo que atienden directamente en locales dijeron saber de extorsiones en los rastros en contra de sus proveedores.
Incluso, reconocieron que este puede ser un factor del porqué los precios de los pollos fluctúan de un día para otro.
“Terminas siendo parte de todo este problema porque después no sólo es La Familia Michoacana la que cobra cuota. Yo como proveedor terminó inflando precios a mis clientes para pagar la cuota, lo mismo que hago yo tienen que hacer otros compañeros polleros para que los dejen trabajar”, expresó.