FoodPro Preloader

Consejos para tomar decisiones financieras informadas: solicitar un préstamo


Consejos para tomar decisiones financieras informadas: solicitar un préstamo El buen fin está a la vuelta de la esquina y con ello florecen nuestro impulso de comprar todo lo que se nos pone enfrente, y no solo eso, sino que echarnos mano de las tarjetas de crédito o incluso solicitarnos créditos para hacer frente a esta temporada de consumo excesivo, pero, ¿realmente sabernos a dónde recurrir para solicitar préstamos? O mejor aún ¿sabernos cómo escoger un buen crédito o una tarjeta de crédito? Primero que nada, antes de hacer cualquier comprar recuerda lo siguiente: ¿de verdad es necesario hacer esa compra que tanto quieres hacer? Parece absurda la pregunta porque si realmente quiero comprar algo para qué me cuestionaría de esa manera, y es un pensamiento muy arraigado en la sociedad y donde siempre brilla la famosa frase de "para este trabajo" o "el dinero se hizo para gastar" y créanme, no tengo nada en contra de esta forma de pensar, todos en algún momento lo hemos hecho así, pero no somos conscientes del impacto que esto tiene en nuestras finanzas, así que seamos más racionales. Nuestras compras deben de tener un verdadero impacto positivo en nuestro nivel de vida, si no es así, mejor ni lo piensen.
Ya resolvimos el primer punto, si queremos y realmente necesitamos esa compra, sin embargo, el capital que tenemos en este momento no es suficiente ¿qué sigue? Si sabes que en el futuro vas a poder juntar el dinero suficiente, lo recomendable siempre es esperar, sin embargo, la compra si o si se tiene que hacer ahora, ya sea porque en el buen fin está más baratos o simplemente porque ya es urgente hacer la compra, en esos casos puedes optar por solicitar algún préstamo o tarjeta de crédito. Existen muchas opciones para solicitar préstamos, desde los familiares (solo no abuses de la confianza de tus tías o padres) créditos de alguna institución financiera, y aquí la recomendación es revisar el sistema de registro de prestadores de servicios financieros SIPRES, si la institución a la que acudes está en esta lista, significa que se encuentra trabajando en regla y es confiable.
Ahora que ya sabernos que vamos a solicitar un préstamo en alguna institución financiera, lo que sigue es comparar los diversos productos en el mercado y encontrar el que más se acomode a nuestras necesidades, para esto la Condusef ya nos hizo la tarea y nos pone a disposición el catálogo nacional de productos y servicios financieros, donde podrás comparar productos y servicios de diferentes instituciones, desde tasas de interés, comisiones, plazos forzosos, anualidades, etc. todo en un solo sitio. Seamos inteligentes y utilicemos todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para sacar el mayor provecho.
Por último, recuerda lo siguiente, una deuda es una responsabilidad que vas a adquirir y de la cual ya no podrás huir, estarás comprometiendo tus recursos a futuro, así que sé inteligente con tus compras, prioriza los productos que tendrán un tiempo de vida mayor al plazo de tu deuda, y si es posible utiliza tus créditos en cosas productivas y que hagan crecer tu patrimonio, de otra manera estarás tirando tu dinero en un saco roto.

Descargas


#OrganismosReguladores