Estimular hábitos financieros, crucial para que estudiantes cuenten con herramientas para sortear el futuro
A raíz de la COVID-19, muchos estudiantes universitarios se vieron orillados a replantear su forma de ahorrar. Por esa razón, es indispensable que en esta capa poblacional se estimulen hábitos financieros sólidos, maniobra crucial que permitirá a los millennials y centennials contar con herramientas adecuadas para sortear los desafíos económicos del futuro, afirmó Rob Scheinerman, Director Ejecutivo de AIG Retirement Services.
Scheinerman brindó su reflexión al divulgar los hallazgos de una encuesta que realizó la firma que representa y que consultó la opinión de 7,000 estudiantes universitarios en Estados Unidos. En dicho análisis se revela que 32 por ciento de los jóvenes consultados afirma que la COVID-19 generó un estrés financiero adicional para su entorno familiar.
Derivado de la profunda crisis económica que produjo el nuevo coronavirus, 23 por ciento de los estudiantes universitarios asegura que consideró la posibilidad de solicitar becas o apoyos monetarios adicionales para sortear el bache económico. Entretanto, 21 por ciento asevera que consiguió un trabajo adicional para poder cumplir con los costos asociados a su matrícula escolar.
A pesar del contexto descrito, AIG Retirement Services precisa que los estudiantes universitarios que formaron parte de la muestra exhiben una mejor preparación en lo que se refiere a planificación financiera. En tal sentido, la investigación puntualiza que 75 por ciento de los encuestados indica que deja de gastar dinero cuando ven que sus recursos financieros empiezan a disminuir. Además, 72 por ciento detalla que revisa constantemente el saldo de su cuenta bancaria, comportamiento que no realizaba antes de que emergiera la pandemia.
Para finalizar, Scheinerman declaró que aunque el escollo que significó la COVID-19 para los jóvenes en lo que se refiere al bienestar económico fue considerable, los estudiantes universitarios están demostrando ser resilientes ante dificultades financieras mayúsculas.
“Esta generación de estudiantes está demostrando comportamientos financieros personales positivos que marcarán una diferencia real para su futuro. Nuestra esperanza es que salgan de esta pandemia de manera segura, con buena salud y mejor preparados desde el punto de vista económico”, cerró el director ejecutivo de AIG Retirement Services.