FoodPro Preloader

Estímulos fiscales para nearshoring insuficientes, falta atender infraestructura y desarrollo de talento: IMCO


Los estímulos fiscales para promover la inversión por la relocalización de empresas extranjeras (nearshoring) y mexicanas no son suficientes, hace falta "atender las necesidades de infraestructura, desarrollo de talento y Estado de derecho", afirmó el Instituto Mexicano para la Competitividad (lMCO). 

En un análisis publicado este viernes refieren que "cualquier estrategia para atraer inversiones al país, sean relacionadas con el nearshoring o no, debe ir más allá de los estímulos fiscales (...)

 Además, se debe garantizar que las medidas adoptadas cumplan con lo dispuesto en los tratados y compromisos comerciales de los que el país forma parte con el fin de generar un entorno de certeza jurídica propicio para la inversión".

 El pasado miércoles 11 de octubre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) estímulos fiscales para atraer inversión extranjera, pero también nacional. 

Uno de los estímulos tiene que ver con la deducción acelerada de inversiones que permite a las empresas de los sectores de "alta tecnología e investigación y desarrollo" deducir de 56 a 89 por ciento.

Descargas


#OrganismosReguladores