FoodPro Preloader

Evita gastos hormiga y ahorra 56 mil pesos


Los gastos hormiga pueden ser una fuga de dinero, pero si planeas tus finanzas, éstos los puedes transformarlos en ahorros que puedes invertir en completar un enganche de un auto, vacaciones o comprar un seguro de vida.

En Querétaro, una persona gasta al día unos 155 pesos en una torta, un café, un refresco y una boleada de zapatos; si este dinero se ahorrara, en un año se podría tener un ahorro de 56 mil 575 pesos.

Los gastos hormiga son esos pequeños consumos diarios que realizamos sin pensar que al final del día afectan nuestras finanzas y pueden hacer que nos salgamos de nuestro presupuesto, incluso nos pueden llevar a un endeudamiento innecesario.

Cifras oficiales señalan que el 50 por ciento de los mexicanos gasta en cosas que no tenía planeadas. Seguramente eres de aquellas personas que en el trabajo gasta en el café, la recarga de saldo, un dulce, un refresco, incluso un alimento.

En Querétaro el salario promedio mensual es de 7 mil pesos; el más bajo es de 5 mil y de los más alto es de 13 mil pesos. Los gastos hormiga pueden llegar a representar entre el 12 y 20 por ciento de los ingresos de una persona.

Si una persona que gana 7 mil pesos mensuales en Querétaro y destina el 12 por ciento de sus ingresos a gastos hormiga, es decir, 840 pesos, podría transformar esto en un ahorro anual de 10 mil 80 pesos. Para quien gana 13 mil pesos mensuales, en gastos hormiga al año tiene una pérdida de 18 mil 720 pesos que podría transformar en un ahorro.

Estas cantidades bien podrían servir para completar un enganche de un auto, vacaciones o comprar un seguro de vida.

La realidad es que los gastos hormiga de una persona al día pueden llegar hasta los 155 pesos, que transformados en ahorros puedes tener 56 mil 575 al año.

Los gastos hormiga pueden generar un desequilibrio en las finanzas personales, pues muchos trabajadores están acostumbrados a comprar el café, un antojito, usar taxi o Uber, dar propinar o apoyos económicos.

Una persona puede llegar a destinar hasta 155 pesos diarios en gastos hormiga; recursos que a la larga del tiempo traerán un desajuste a las finanzas personales.

Transformando gastos:

Entre los gastos hormiga podemos hallar:

El café de la mañana 30 pesos.

Una torta 80 pesos.

Un refresco 15 pesos.

Una boleada 30 pesos.

En total puedes llegar a gastar 155 pesos diarios, que multiplicados por 30 nos daría 4 mil 650 pesos.

Esta cantidad la puedes ahorrar si:

Te preparas tu café.

Si te haces una torta o un sándwich.

Preparas un agua fresca.

Si tú mismo limpias tus zapatos.

Gastos hormiga más comunes:

Golosinas: Chocolates, caramelos, gomas de mascar, gomas azucaradas y paletas.

Bebidas: Café, gaseosas, licuados, agua carbonatada, jugo, néctar y batidos.

Productos de repostería: Pasteles, tartas, galletas, brownies, magdalenas, pastelitos, y panqueques.

Servicios de streaming: Disney+, Netflix, HBO Max, y Amazon Prime Video.

Prendas de vestir: Zapatos, camisas, gorras, blusas, vestidos y sombreros.

Compras relacionadas a aplicaciones móviles: Comprar juegos, cambiarse a una suscripción de pago, y pagar por elementos dentro de una aplicación.

Otros artículos: Boletos de loterías, revistas, utensilios especiales y objetos de adorno.

Gastos por mes

Café: 40 pesos x 30 días = mil 200 pesos mensuales

Refresco o botella de agua: 15 pesos x 30 días = 450 pesos mensuales

Dulces o snacks: 30 pesos x 30 días = 900 pesos mensuales

Uber: 50 pesos x 30 días = mil 500 pesos mensuales

Propinas: 30 pesos x 30 días = 900 pesos mensuales

Así afectan los gastos hormiga:

Incrementan tus gastos de forma inconsciente y reduciendo gran parte de tus ingresos.

Se convierten en un circulo vicioso de compras.

Frenan la posibilidad de ahorrar.

Propicia que tus ingresos no te alcancen y te veas en la necesidad de pedir prestado.

Ahorra:

Registra tus gastos

Identifica fugas de dinero

Elimina o reemplaza gastos hormiga

Recomendaciones:

Hacer un presupuesto diario y respetarlo

Disminuir las compras por impulso o capricho

Que uno mismo prepare su café

Llevar desayuno o comida; el ahorro será significativo

No consumir refrescos, que también dañan la salud

Evitar el uso de tarjetas de crédito

Utilizar el transporte público

Descargas


#FinanzasPersonales,#Asesoramiento, #Millennials,#SectorAsegurador, #Aseguradoras