Misión Motor / ¿Está asegurado tu auto?
Es probable que, por la actual situación, el confinamiento o cualquier otra circunstancia, te hayas olvidado por completo de la vigencia del seguro de tu auto; no es tan grave porque ahora que estás leyendo esto puedes resolver el problema en cinco minutos; gravísimo sería que seas de esos que nunca han asegurado su vehículo, pero afortunadamente hasta eso tiene solución.
Si alguna vez viste En Familia con Chabelo y te tocó sufrir con las terribles equis de aquel concurso en el que tenían que meter la mano y sacar una ficha, que podía ser la cara de Chabelo o una terrible equis que a la tercera te descalificaba. Algo entiendes de estadística y tienes idea de que muy probablemente, tarde o temprano, te va a tocar verte envuelto en un percance de tránsito pues, incluso si tú eres un gran conductor, es imposible controlar las acciones de los vehículos que te
rodean.
Por las prisas, las malas condiciones de las calles, del parque vehicular e incluso del clima los accidentes están a la vuelta de la esquina así que contar con un seguro es lo único que te puede garantizar que, cuando te pase, el trago no será tan amargo.
La segunda compra más importante para un mexicano, después de su casa, es el auto y no conozco a nadie que no le ponga chapas y cerraduras a la suya; sin embargo, creo que pocas personas se han puesto a reflexionar que salir con más de 50 o 100 mil pesos en las manos sin tener alguna protección, hasta para las personas más osadas, es una completa irreverencia. Por desgracia las estadísticas reportan que sólo tres de 10 personas cuentan con seguro de automóvil, a pesar de que éste es obligatorio en todo el territorio nacional y si te encuentran circulando sin uno te harás acreedor a una multa (a veces más cara que el mismo seguro).
Hoy en día cumplir con esta premisa, más que una opción es una obligación, y honestamente es mucho más sencillo de lo que lo fue hace algunos años, en primera porque ahora se puede pagar en cómodas mensualidades, y en segunda porque debido a la pandemia y a muchas otras circunstancias de la economía el precio de los seguros de autos disminuyó. Las aseguradoras están atacando al mercado con toda clase de ofertas y promociones muy agresivas.
El 64 por ciento de la población considera el precio como uno de los más fuertes argumentos para elegir su seguro de auto, mi recomendación es que no compren cosas que nunca van a utilizar, como las coberturas en el extranjero, las cuales mucha gente ni siquiera sabe que tiene.
Procura hacerte un traje a la medida, cotiza todas las opciones que puedas, prácticamente todas se pueden encontrar por internet y toma en cuenta los servicios que utilizas más frecuentemente para que estén incluidos en tu póliza.
Interprotección lanzó un seguro que garantiza ser el más accesible del mercado, y para quienes el costo del seguro es lo más importante ésta puede ser una buena opción; sin embargo, no es la única y lo más recomendable es que, antes de comprar, conozcas lo que hay en el mercado. No importa dónde lo compres, es más, ni siquiera con quién, pero no regreses a la calle sin contar un seguro para tu auto, pues como dice la Ley de Edward A. Murphy: "Si algo malo puede pasar, pasará".