FoodPro Preloader

Prometen 61 mil mdp para rescatar Acapulco


 El gobierno federal anunció que destinará 61 mil 313 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso del huracán Otis.
Dicho monto saldrá del bono catastrófico y el seguro contra desastres que el gobierno contrata cada año, asi como del Programa para el Fondo de Desastres Naturales, que sustituyó al Fonden, y del presupuesto federal de este año. respondió la Secretaría de Hacienda a El Sol de México.
El bono catastrófico contratado en marzo de 2020 cubre riesgos asociados a desastres naturales por un monto equivalente a 485 millones de dólares. Sin embargo, la dependencia que encabeza Rogelio Ramírez de la O no aclaró qué porcentaje o monto provendrá de dicho bono y de los otros rubros mencionados.
El Plan General de Reconstrucción y Apoyo a Acapulco y Coyuca de Benítez describe en 20 puntos que habrá apoyos directos a las familias damnificadas, con la entrega de enseres, alimentos y dinero para la reparación de viviendas, así como créditos y la exención temporal del pago por servicios e impuestos a empresas.
Del total, casi 20 mil 500 millones de pesos serán para reparar viviendas e infraestructura.
También adelantarán el pago de pensiones, y se sumarán beneficiarios a programas sociales. A este rubro se destinarán mil 683.6 millones de pesos.
Según lo anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los apoyos a empresas sumarán cinco mil millones de pesos para pagar la mitad de los intereses de créditos otorgados por la banca comercial a 373 hoteles en Acapulco.'Tenemos finanzas públicas sanas y se cuenta con los recursos sin límite cuando se trata de beneficiar al pueblo", afirmó el presidente.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada, dijo en conferencia que los apoyos anunciados son preliminares "porque esto va para mucho tiempo" ANUNCIA 4T PLAN DE RECONSTRUCCIÓN Destinarán 61 mil mdp para Acapulco Una parte de los recursos saldrá del bono catastrófico y del programa que sustituyó al Fonden JUAN LUIS RAMOS El gobierno federal anunció una inversión de 61 mil 313 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso del huracán Otis, la semana pasada.
Dicho monto saldrá del bono catastrófico y el seguro contra desastres que el gobierno contrata cada año, así como del Programa para el Fondo de Desastres Naturales, que sustituyó al Fonden, y del presupuesto federal de este año, respondió la Secretaría de Hacienda a B Sol de México El bono catastrófico es un instrumento que el gobierno federal emitió a través del Banco Mundial en marzo de 2020 y equivale a un seguro que cubre riesgos asociados a desastres naturales, por un monto equivalente a 485 millones de dólares en un plazo de cuatro años.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, un bono catastrófico es parte de la estrategia para fortalecer la resiliencia de las finanzas públicas ante eventos extraordinarios y permite atender de manera oportuna las necesidades inmediatas de la población afectada, particularmente grupos marginales, en materia de reconstrucción de la infraestructura y vivienda.
No obstante, la dependencia que encabeza Rogelio Ramírez de la O no dejó claro qué porcentaje o monto provendrá de cada uno de esos rubros.
Los recursos que se destinarán al Plan General de Reconstrucción y Apoyo a Acapulco y Coyuca de Benítez equivalentes a más del doble del presupuesto para la propia Secretaría de Hacienda o la del Trabajo; cubrirán las necesidades básicas de la población y la reactivación de empresas en la región devastada por el fenómeno meteorológico.
El plan contiene 20 puntos que van desde apoyos directos a las familias damnificadas, con la entrega de enseres, alimentos y dinero para la reparación de viviendas, así como créditos y la exención temporal del pago por servicios e impuestos para empresas.
De dicho monto, cerca de 20 mil 500 millones de pesos se destinarán al apoyo a viviendas afectadas y a la recuperación de infraestructura.
También habrá acciones como el adelanto en el pago de pensiones y el incremento de beneficiarios en programas de Becas y Jóvenes Construyendo el Futuro, para las que se destinarán, en conjunto, mil 683.6 millones de pesos.
El plan prevé apoyos a familias de personas fallecidas o desaparecidas durante la tormenta, aunque no se determine') el monto para esta acción.
Respecto a los apoyos a empresas destacan cinco mil millones de pesos para pagar la mitad de los intereses de créditos otorgados por la banca comercial a 373 hoteles en Acapulco.
También se determinó una suma por poco más de nueve mil millones de pesos que tendrá como objetivo aplazar los pagos de Infonavit, Fovissste e IMSS, y otro monto similar para la condonación de impuestos entre octubre de este año y febrero de 2024.
Se dará la canasta básica a 250 mil familias por tres meses y se repondrán enseres domésticos dañados por las inundaciones provocadas por Otis.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no habrá límite presupuestal para apoyar al pueblo de Guerrero que resultó afectado por el huracán y destacó que si los recursos anunciados este miércoles para la reconstrucción de la zona afectada de la Costa Grande, en particular el puerto de Acapulco, resultan insuficientes, se ampliarán.
"Contamos con presupuesto para financiar todas estas necesidades, estos programas, y que no los consideramos o no consideremos el destinar estos recursos como gasto, sino es una inversión.
Afortunadamente tenemos finanzas públicas sanas y se cuenta con los recursos sin límite cuando se trata de beneficiar al pueblo", declaró el mandatario en su conferencia matutina.
Hacienda dijo, en un comunicado, que estos apoyos son adicionales a las facilidades regulatorias otorgadas a los sectores bancario y asegurador para suspender pagos de créditos y pólizas de seguros durante seis meses a las personas y empresas con créditos vigentes en la zona.
Adicionalmente, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que se podrá activar recursos de entre 30 y 60 millones de dólares del bono catastrófico, lo que dependerá de la evaluación que se está realizando, y usar cinco mil millones de pesos del seguro de desastres.
Al respecto, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar, sostuvo que los apoyos anunciados ayer son preliminares y que vendrán nuevos montos, dependiendo de los requerimientos de las empresas y de las personas.
El directivo dijo que hay unas 36 mil unidades de negocio del sector servicios en Acapulco, de las cuales sólo entre ocho mil y 10 mil cuentan con un seguro.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO "Yo consideremos el destinar estos recursos como gasto, sino es una inversión.
Afortunadamente tenemos finanzas públicas sanas" 20,500 MILLONES de pesos se destinarán al apoyo a viviendas afectadas y recuperación de infraestructura TAMBiEH se dará la canasta básica a 250 mil familias por tres meses y se repondrán los enseres domésticos dañados por el huracán Habitantes recuperan láminas que tiró el huracán en Pie de la Cuesta Casa afectada por el paso del huracán Otis, en Pie de la Cuesta

Descargas


#OrganismosReguladores