FoodPro Preloader

¿Que hago sí ya no puedo pagar 'tanta deuda' de fin de año?


Las deudas son un dolor de cabeza para más de la mitad de los mexicanos, quienes destinan entre 40% y hasta más de 50% de su salario en créditos, tarjetas bancarias y compromisos financieros atrasados.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reveló que 57% de los adultos del país padece y sufre de estrés financiero, provocado por la acumulación de dudas.
Señaló que los afectados están atrapados en el "laberinto de los meses sin intereses" y al "infierno de los pagos chiquitos", cuyo impacto deteriora la salud mental, física y emocional de las personas.
La Condusefindicó que la enfermedad de las deudas y estrés financiero dejó de serun problema exclusivo de personas de bajos ingresos, ahora, muchos de quienes están sobreendeudados se ubican en los sectores de ingresos medios y altos y con empleo, cuyos problemas se originan por una mala administración del dinero y la falta de educación financiera.
"El estrés financiero que es un estado de angustia y ansiedad casi permanente, donde la persona se la pasa muchas horas pensando en lo que debe, cómo pagar y cómo llegar a final de la semana de la quincena".
Óscar Rosado, presidente de la Condusef J\ CLAVE ¿Quehacrosi va no puedo pacrarmis deudas? Para salir de las deudas y evitar que estas te ahoguen este fin de año, el director y fundador de la fintech Prestadero.com y los especialistas en finanzas personales te recomiendan: 1. Evalúa tu situaáónñnanciera Haz una lista de tus ingresos, gastos y deudas.
Revisa tus estados de cuenta, comprobantes de compra y registra el monto de tus cuentas por pagar. Esto te dará una visión clara de tu situación financiera.
2 Reestructura tus deudas Identifica las deudas más urgentes o con tasas de interés más altas.
Prioriza el pago de ellas para evitar que crezcan aún más. O bien, si tienes adeudos en más de un crédito o varias tarjetas, lo que puedes hacer es unir todas las deudas en un sola.
Esto último, de preferencia en el plástico que cobra menos intereses o donde tengas una línea de crédito suficientemente grande para cubrir el pasivo.
3. Comunícate con tus acreedores No ignores el problema.
Muchos acreedores están dispuestos atrabajar contigo para encontrar soluciones. Puedes negociar tasas de interés más bajas, plazos de pago más largos o incluso programas de pago reducido.
4. Consolida tus deudas yno dejar de pagar También es posible consolidar tus adeudos a través de un préstamo nuevo, conuna tasa de interés más baja, que te permita cumplir con tus mensualidades al pie de la letra. Recuerda que dejar de pagar no es opción; es lo peor que puedes hacer, porque hará que tu deuda se incremente más.

Descargas


#OrganismosReguladores