Quintuplica minería contribución al SAT
Entre 2019 y 2023, se recaudaron 65 mil 981 millones de pesos de grandes contribuyentes de la industria minera, 561 por ciento más respecto al periodo de 2012 a 2018, informó el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
La autoridad fsical dijo que esta cifra se desprende de 307 revisiones fiscales concluidas a empresas de este sector en lo que va de la actual Administración.
Una revisión realizada por REFORMA encontró que entre 2013 y 2018 el SAT recaudó 9 mil 982 millones de pesos a valor de este año, y para el periodo de 2019 a 2023 el monto fue mayor a 65 mil millones de pesos.
José Jesús Rodríguez, consultor fiscal, explicó que el incrementó tan elevado se da en un contexto donde el sector minero se caracterizaba por la evasión fiscal para pagar los impuestos correspondientes en Administraciones pasadas.
"Es por la fiscalización a través de auditorías, además de la prohibición del outsourcing que era una práctica común en este sector", detalló el especialista en entrevista Hay políticas fiscales más severas, un perfeccionamiento en las leyes para no tener lagunas jurídicas que puedan perjudicar el interés de cobrar los impuestos.
"Vemos cada vez más pérdida de juicios donde el contribuyente no tiene elementos para tratar de evadir sus obligaciones fiscales. Era un sector que evitaba pagar impuestos", añadió.
En México, la minería es un sector económico esencial, que abastece a más de 70 sectores productivos, según el informe anual 2023 de la Cámara Minera de México.
Sostuvo que la minera es vital para el bienestar de 696 comunidades de 212 municipios del País.